BURÓ POLÍTICO/ ARMIDA: CIFRAS Y LOGROS
POR ARIEL VILCHIS
Al rendir su segundo informe al frente del gobierno municipal de Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán dejó algo en claro: aun falta mucho por hacer; y es que este año cualquiera que fuera el plan de trabajo a desarrollar se vio detenido por la pandemia del coronavirus y, por ende, todo esfuerzo municipal se encaminó a la atención de quienes más lo necesitaban en materia de salud y apoyos asistenciales.
De tal suerte que la contingencia sanitaria derivada del Covid-19 trajo un sinnúmero de ajustes obligados, pero no por eso la administración municipal dejó de trabajar, en ningún momento se dejó de atender a la población y para muestra de ello están los datos duros, los números que no dejan lugar a la especulación. Tan solo en asistencia social se benefició a 136 mil 744 habitantes, con un monto de $10 millones de pesos, y en materia de salud se destinaron $23 millones de pesos para la atención de la pandemia. En las Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana se otorgaron 7 mil despensas y más de 2 mil 600 apoyos de pañales y leche.
Aunado a la atención de la pandemia, la administración que encabeza Armida Castro Guzmánha logrado implementar en su segundo año de gobierno políticas públicas encaminadas a mejorar la calidad de vida de los cabeños. Los Cabos, como destino de clase mundial, ha mantenido con un trabajo permanente la certificación de sus playas con reconocimiento Blue Flag lo cual permite tener una mayor oportunidad competitiva como destino turístico.
Por otro lado, buscando el equilibrio en el desarrollo de los productores locales, la administración municipal de Armida Castro ha impulsado el Mercado Regional “Orígenes de Los Cabos”, espacio de generación de empleos donde se promocionan los trabajos que realizan los artistas, artesanos y productores locales. Programa que inició con 30 productores locales y actualmente cuenta con 98 participantes.
Otro ejemplo más del trabajo realizado por Armida Castro y que tiene como objetivo principal apoyar la estabilidad familiar, fomentar el autoempleo e incentivar la economía local es el programa “Con mi Alcaldesa Emprendo”, que para este año contó con un presupuesto de $4 millones de pesos destinados a créditos a la palabra y equipamiento para negocios familiares. El doble que el año pasado.
No cabe duda que en este segundo año de gobierno, aun con la crisis de salud, hay avances en el trabajo municipal. Los hay en temas como el agua y la puesta en marcha de una segunda desaladora para Cabo San Lucas, en Seguridad Pública implementando medidas para disminuir la incidencia delictiva manteniendo una coordinación interinstitucional con los tres órdenes de gobierno; Así como manteniendo la prestación de los Servicios Públicos, los cuales no han dejado de prestarse desde que inició la pandemia.
En fin, hay mucho que analizar de las cifras del segundo informe de la alcaldesa Armida Castro, a quien hay que reconocer que su narrativa va acorde con su actuar. Es decir, que su discurso tiene lógica, es claro, comprensible. En el que no dejó duda de que tiene el firme compromiso de continuar trabajando hasta el límite de sus capacidades.
Por otro lado, la alcaldesa Armida Castro no perdió oportunidad para fijar su postura política donde el mensaje es contundente al asegurar que no le aterra la adversidad y no la doblega la agresión traicionera que pretende ponerle obstáculos, haciendo una clara alusión al intento de frenar sus aspiraciones políticas,por lo que se puede advertir que la alcaldesa seguirá en plan de lucha por su derechos político electorales al interior de su partido. Por lo pronto, al rendir su informe de gobierno ratifica su compromiso de servir al pueblo cabeño. Ahí están las cifras y los logros. Es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios rostrosyperfilesbcs@gmail.com