BURÓ POLÍTICO/ BCS ¡AVANCE Y COMPROMISO SOCIAL!
POR ARIEL VILCHIS
La semana pasada Baja California Sur fue noticia nacional y, como lo bueno también se cuenta, vale la pena analizarla pues cuando se habla de acortar las brechas económicas, justicia social y bienestar de las familias sudcalifornianas la situación no es para menos.
Resulta que BCS se encuentra entre las tres primeras entidades con mayor ingreso por hogar, de acuerdo a los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en Hogares realizada por INEGI. Este resultado representa una mejora tangible en la vida cotidiana de miles de familias sudcalifornianas.
De tal manera que el estudio arrojó que el promedio mensual de ingreso por hogar es de 34,909 pesos, lo que posiciona a BCS solo por debajo de Nuevo León y la CDMX. Cifras concretas que hablan de realidades mejores gracias al entorno económico dinámico y diverso de nuestra entidad, que se ha fortalecido con políticas públicas adecuadas y el fortalecimiento de sectores estratégicos como el turismo, la pesca, la construcción y los servicios.
En ese sentido, no puede pasar desapercibido el esfuerzo que ha realizado el gobierno del Estado que encabeza el Prof. Víctor Castro Cosío y las políticas públicas de su gobierno que priorizan el bienestar social, el fomento al empleo digno y la inversión local. Un proyecto de desarrollo que se traduce en mejora en la calidad de vida de los sudcalifornianos: crecimiento económico con justicia social.
Este reconocimiento nacional implica que no se deben bajar los brazos en el tema, se deben redoblar esfuerzos. Desde el gobierno de Castro Cosío se ha demostrado que es posible, con políticas públicas adecuadas, poner al ciudadano en el centro del desarrollo. Desarrollo que va más allá del ingreso, que busca mejoras en el acceso a los servicios básicos y reducción de la pobreza en BCS.
BCS es noticia nacional y vale la pena decirlo.
Ya veremos qué sucede, es mi opinión, al tiempo…