BURÓ POLÍTICO/ BUEN GOBIERNO
POR ARIEL VILCHIS
Seguramente a sus detractores no debe gustarles para nada el resultado de los últimos indicadores. Esos datos que hablan de cómo vamos, que reflejan el sentir de la ciudadanía y que por supuesto colocan a la entidad en los primeros lugares a nivel nacional de manera positiva. Que hablan de lo que un buen gobierno debe hacer, para lo que lo eligieron. Por lo que fue contratado en las urnas por los ciudadanos.
Para que quede claro, en la última semana el gobierno del estado que encabeza Carlos Mendoza Davis ha dado muestras de que el barco va por buen rumbo y de ello dejan constancia #LosDatosqueCuentan y de los que mencionaré solo algunos.
Hace apenas unos días, la casa encuestadora Arias Consultores dio a conocer su última encuesta sobre condiciones de gobierno en la que el primer mandatario estatal aparece como el cuarto gobernador mejor aprobado por la ciudadanía con un 50%. En dicha encuesta que midió percepción de seguridad, confianza de los empresarios, servicios de salud, obra pública entre otros, Mendoza Davis es bien calificado.
De esta medición cabe resaltar que no se necesita ser popular o populista para estar en el ánimo de los ciudadanos y ganarse el reconocimiento de la sociedad por su trabajo, por hechos concretos, por resultados.
Y precisamente es ese trabajo que se lleva a cabo a través de políticas públicas acertadas, impulsadas por el gobierno emanado del partido Acción Nacional, que el INEGI en la encuesta que mide los Ingresos y Gastos en Hogares coloca a Baja California Sur como la tercera entidad en el país con mayor ingreso corriente. Sin duda esto tiene que ver con políticas que impulsan la creación de empleos formales bien remunerados.
Finalmente el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), posiciona a nuestro estado como el segundo lugar nacional con menor índice de pobreza, es decir que se han reducido los índices de población que vive en condiciones precarias al pasar del 22% al 18% debido a las políticas de desarrollo económico y social del gobierno de Carlos Mendoza Davis.
Ahí están los datos que cuentan. Por supuesto que la tarea de gobierno no está concluida, falta mucho por hacer para que Baja California Sur y sus habitantes tengan un mejor futuro, pero es de reconocer que el actual gobierno hace su parte y las mediciones dan cuenta.
Aún hay mucho por hacer, un tema importante será amalgamar los buenos resultados con el reto de hacer base social, que el mensaje del buen gobierno llegue a la gente, a la sociedad en su conjunto. Que los datos macroeconómicos los sientan, los vivan, los palpen los ciudadanos. Ese es el reto. Es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com