BURÓ POLÍTICO/ ¡EL AÚN LEJANO 2021!
POR ARIEL VILCHIS
Cada día que trascurre se torna más interesante el panorama de lo que será el proceso electoral del 2021. Los partidos políticos de la entidad se preparan para dar la batalla en una elección que promete no ser igual a ninguna, en la que seguramente habrá sorpresas, pero no tantas como sucediera en la elección atípica del 2018.
De tal manera que, mientras algunos partidos como MORENA se encuentran en procesos de renovación en sus dirigencias, otros como Acción Nacional se van fortaleciendo al interior abriendo sus puertas a la ciudadanía, sumando nuevas afiliaciones y capacitando constantemente a sus cuadros de partido,en la lógica de que primero se debe tomar fuerza al interior para después salir a la calle a posicionarse con la ciudadanía como mejor opción entre la oferta política.
Debido a los últimos resultados electorales, no es difícil concluir que la contienda electoral estará liderada por los partidos que gobiernan, por una lado la entidad y por otro el federal. Sin dejar de lado las posibles alianzas y candidaturas de unidad que logren concretar con otras fuerzas políticas, serán Acción Nacional y morena los partidos políticos a vencer en el 2021.
Por lo anterior, deberán postular a sus mejores candidatos, los mejor posicionados al interior de cada partido y con la ciudadanía, ya que no ocurrirá nuevamente aquel voto masivo que se vivió en el pasado proceso electoral, en el que los ciudadanos otorgaron su confianza a personajes sin preparación, talento o propuestas serias en favor de la ciudadanía;sin duda habrá un voto ciudadano mayormente analizado e informado.
De ahí la importancia que los partidos cuenten con cuadros políticos preparados ya que estarán en juego más de veinte cargos de elección popular en la entidad, desde la Gubernatura, dieciséis diputaciones locales, cinco alcaldías y dos diputaciones federales.
Dentro de ese contexto, por supuesto que mucho pesará el desempeño que realicen en el ejercicio de gobierno, donde las marcas cargarán con laevaluación ciudadana y se reflejará en las urnas. También habrá que tomar en cuenta el papel crítico que asuman los partidos políticos, en este caso lo que haga o deje de hacer el Partido Acción Nacional como opositor al gobierno federal y las alcaldías que son gobernadas por el partido morena.
Logrará trascender, de aquí al 2021, quien tome las riendas de la agenda política, quien logre encontrar el hilo de las demandas ciudadanas, sin poses mesiánicas o discursos llenos de retórica ni promesas banales. De eso ya tenemos mucho.
De aspirantes, candidaturas y alianzas ya hablaremos pronto, que aún falta para el lejano 2021. Es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com