BURÓ POLÍTICO/ “El CAMINO CORRECTO”
POR ARIEL VILCHIS
“No Dejes Camino por Vereda”. Refrán Popular
Al iniciar el sexto año del gobierno de la administraciónestatal que encabeza Carlos Mendoza Davis su gestión ha sido evaluada como una de las mejores a nivel nacional. Evaluación que no viene de funcionarios de gobierno o de militantes de su partido, en general esa evaluación es de los ciudadanos y haquedado señalada en un sinfín de encuestas y mediciones en diferentes sondeos de opinión que han puesto a nuestro estado en los primeros lugares en temas como generación empleo, seguridad y turismo.
Baja California Sur, bajo la administración de Carlos Mendoza, se ha convertido en referente a nivel nacional de crecimiento económico; destaca su impulso al turismo que sin duda es un generador demejores condiciones de vida, de menor pobreza laboral y generador de empleos.
Ejemplos hay muchos de la inversión en infraestructura en salud o deportiva, del apoyo a estudiantes con becas para continuar con sus estudiosy de la estrategia de seguridad que se ha seguido de manera coordinada dando buenos resultados.
Sin embargo, no es la intención de estas líneas hacer un recuento de los datos del informe presentado hace unos días por el gobernador del estado Carlos Mendoza, los cuales fueron claros y muestran que en nuestro estado se pueden hacer las cosas bien en un equilibrio entre el desarrollo económico y el bienestar social.
Lo que me parece que debe destacarse del mensaje de Carlos Mendoza es el mensaje político: Continuar por el camino que le ha dado a Baja California Surestabilidad, crecimiento, seguridad, oportunidades. Un camino en el que a los sudcalifornianos en general nos ha ido bien. Donde por supuesto hay muchos retos, mucho por hacer, pero se está en la ruta.
El mensaje del gobernador de CONTINUIDAD invita ala reflexión. Los sudcalifornianos somos gente de trabajo, de la cultura del esfuerzo diario, de la lucha continua por mejores condiciones de vida y si vamos avanzando en ese camino entonces para qué cambiar, para qué empeñar lo logrado en aras de promesas de progreso que solo se quedan en expectativa sin aterrizar en la realidad. Hoy por hoy somos testigos de ello en otras esferas de gobierno.
Desde la óptica del primer mandatario estatal vamos por el camino correcto, los datos, las cifras, evaluaciones y las encuestas así lo muestran y ratifican. Hoy Baja California Sur tiene un gobierno de logros y resultados tangibles con visión de futuro. ¿Para qué dejar camino por vereda? Es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com