BURÓ POLÍTICO/ ¡EN DEFENSA DEL ACUARIO DEL MUNDO!
POR ARIEL VILCHIS
El tema no es nuevo pero si preocupante para quienes vivimos en los estados colindantes con el Mar de Cortés. Y es que el Proyecto SAGUARO de la empresa México Pacific Limited pretende establecer una planta de exportación de gas natural en puerto Libertad, Sonora.
El proyecto contempla la construcción de un gasoducto de 800 km que transportaría gas desde el Estado de Texas, en EU, hasta la planta de Sonora, así como la incursión de buques metaneros que, sin duda, impactarían en la biodiversidad marina del golfo de California.
De tal manera que, mientras los promotores del proyecto hablan de oportunidades económicas, en Baja California Sur la alarma se enciende.
Y es que aún cuando las autoridades como la SEMARNAT O PROFEPA reconocen que no hay permisos de manera formal para la realización de dicho proyecto, la Secretaría de Marina ha otorgado ya concesiones portuarias por 30 años a favor de empresas relacionadas con el mega proyecto.
Es por ello que la diputada Local Karina Olivas Parra promovió un punto de acuerdo desde la máxima tribuna del Congreso del Estado con el objetivo de exhortar tanto a la PROFEPA como a SEMARNAT para que nieguen permisos, concesiones, manifestaciones de impacto ambiental y tomen las medidas legales para proteger el Golfo de California de la instalación del proyecto gasífero “SAGUARO”, exhorto que fue aprobado por unanimidad por los diputados de la XVII Legislatura.
Bien por la legisladora sudcaliforniana Karina Olivas que se suma a las voces de organizaciones civiles y sectores turísticos que rechazan este proyecto que pone en riesgo la ecología y la economía local, un proyecto que solo sirve a intereses extranjeros por encima del bienestar de los mexicanos que vivimos en el noroeste del país.
Así como todas las voces se unieron en alguna ocasión para rechazar la minería tóxica, lo menos es esperar que se sumen ante el embate de empresas generadoras de energías sucias a costa del sacrificio de ecosistemas como el del Mar de Cortés. El balón está en la cancha del Gobierno federal.
Ya veremos qué sucede. Es mi opinión, al tiempo…