BURÓ POLÍTICO/ ¡LA 4T EN BCS!
POR ARIEL VILCHIS
La irrupción en el escenario político de Morena y la autodenominada Cuarta Transformación en el ya lejano 2018 (ganando tres ayuntamientos y dividiendo el congreso local) fue solo el anuncio de una gran ola que llegaría a Baja California Sur en el 2021 con el triunfo en la gubernatura encabezada por el prof. Víctor Castro Cosío.
A partir de la fecha, Morena y los partidos aliados (PT, Partido Verde, Nueva Alianza) han consolidado su presencia reforzando el proyecto de la 4T en nuestro estado; sobre todo manteniendo una presencia abrumadora en municipios como Los Cabos, La Paz y Comondú donde la oposición prácticamente ha desaparecido, llevándose como joya de la corona el triunfo en Loreto, bastión panista.
En ese sentido, la tarea de gobernar nunca es tarea concluida. Por ello los gobiernos emanados de Morena y aliados no deben bajar la guardia y continuar dando resultados a la gente, de manera cercana, en los temas sensibles como lo son infraestructura, seguridad, agua potable, economía y desarrollo. Por el momento los han atendido.
De tal manera que Gobiernos con resultados (que por supuesto no están exentos de la crítica), sumado a figuras relevantes como lo son el senador Homero Davis, el diputado federal Manuel Cota, el alcalde Christian Agundez, la alcaldesa Milena Quiroga o el secretario Saúl González, en este momento garantizan la continuidad del proyecto estatal que inició el prof. Víctor Castro.
Este 2025 se cumplen cuatro años del triunfo de un proyecto transformador que ha buscado el bienestar de la gente, más cercano a la ciudadanía y con la visión de que nadie se quede atrás ni afuera. Los resultados del gobierno son buenos y auguran continuidad, aún cuando la oposición le apuesta al desgaste y la división para recuperar terreno, es algo que en el corto plazo no se visualiza.
Ya veremos qué sucede, es mi opinión al tiempo…