BURÓ POLÍTICO/ ¡LA ALIANZA, AVANZA!
POR ARIEL VILCHIS
Es sin duda una oportunidad de oro la conformación de una gran alianza de partidos políticos que -junto con la sociedad civil, cámaras empresarias y la ciudadanía- hagan frente al proceso electoral del 2021.
En las últimas semanas la idea se ha puesto sobre las mesas de análisis, en los cafés políticos y ya está en boca de la ciudadanía.
La gran alianza está en construcción y serían, de manera inicial, los partidos Acción Nacional, Revolucionario institucional, de la Revolución Democrática, de Renovación Sudcaliforniana y Humanista los que la conformarían.
El objetivo es muy claro y coinciden plenamente quienes integran la mesa de trabajo para la conformación de la gran alianza: que Baja California Sur continúe avanzando por la ruta del crecimiento económico, de generación de empleos formales bien remunerados, de desarrollo y bienestar.
Existe coincidencia entre los dirigentes partidistas de lo que No se quiere para nuestro estado y eso es que se gobierne con ocurrencias como es el caso del gobierno de Veracruz o Morelos; estados donde la economía, la seguridad y el empleo tienen indicadores muy por debajo de la media nacional y ni qué decir de Puebla, estado que tiene indicadores de mayor pobreza laboral y mayor vulnerabilidad económica y de salud. Los anteriores, son estados gobernados por Morena.
Por supuesto que las buenas intenciones de los integrantes de esta alianza deberán concretarse, no sin antes pasar por las aduanas de la generosidad, de la buena voluntad entre los actores políticos que puedan conformarla y encabezarla, incluso anteponiendo proyectos personales o de grupo simple y sencillamente porque en ello va implícito el triunfo o el fracaso de ese ejercicio de unión.
Por lo anterior será importante en las próximas semanas el diálogo y los acuerdos a los que puedan llegar las distintas fuerzas que han manifestado la intención de subirse al barco de la gran alianza. Para que después se convoque a la sociedad civil, a los colegios, a las cámaras empresariales y a la sociedad en su conjunto para que puedan construir la mejor alternativa política para los habitantes de Baja California Sur y representar indiscutiblemente la mejor opción para los ciudadanos en el 2021.
El camino no será fácil, habrá bastante trabajo político por hacer. Ya sea al interior de los partidos como al exterior con la sociedad, con la ciudadanía. Pero ningún esfuerzo será suficiente cuando, por otra parte,el ejemplo de gobernar es pidiendo “lealtad ciega a funcionarios” o que “se impulsan consultas para aplicar la ley” o “exhibiendo a quien critique”, “desmantelando instituciones y concentrando poder”. Como se gobierna en lo federal y que fue calificado como “Buenas razones para tener miedo” según el diario británico Financial Times en su editorial del día de ayer.
Por lo pronto la Alianza Avanza y las coincidencias entre los partidos políticos participantes continuarán trabajándose en los próximos días en su agenda política y de eso daremos cuenta. Ya veremos quésucede, es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com