BURÓ POLÍTICO/ ¡MENTIRAS Y ENGAÑOS!
POR ARIEL VILCHIS
¿Qué pensaría usted, amable lector, si su médico de cabecera LE MINTIERA EL 24% de las veces que acude a consulta; si sus diagnósticos fueran inexactos y, por consecuencia, simplemente no se recuperara de sus padecimientos de salud?
¿Cómo debería reaccionar un padre o madre de familia si el maestro de sus hijos, al enseñarles cualquier materia, el 32 % de la instrucción recibida en el aula de clases fuera un ENGAÑO?
Bueno, ya cumplido el primer año en el poder el pasado primero de diciembre, el presidente de la república ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR es lo que ha hecho en las denominadas mañaneras.Mentir y Engañar a los mexicanos con más de 15 mil afirmaciones no verdaderas en un afán de comunicar proyectos, logros y avances de su gobierno. Muchas veces con datos falsos e imprecisos difíciles de verificar.
Es cierto que el presidente en el ejercicio de comunicación política que son las conferencias de prensa matutinas le habla preferentemente a su base, la cual le cree sin cuestionar absolutamente todo, y que utiliza esa herramienta como distractor de los verdaderos problemas del país al señalar, desacreditar y sentenciar a todos los que difieran de su forma de pensar o de ver la realidad. También es cierto que hay asignaturas pendientes que en el segundo año de su gobierno serán imposibles de ocultar.
Algunos datos que el gobierno de la llamada 4ta. Transformación deberá afrontar y asumir responsabilidad tarde que temprano, sin culpar al pasado, serían:
La incapacidad del gobierno para DISMINUIR LA VIOLENCIA en el país, donde suman más de 28 mil muertes de enero a octubre. Cifra que habla de una fallida estrategia en seguridad y donde los abrazos no han podido contra los balazos.
Lograr el CRECIMIENTO ECONÓMICO prometido. La asignatura pendiente del gobierno de AMLO es alcanzar el crecimiento económico que prometió a todos los mexicanos. La cancelación de obras importantes y una mal entendida austeridad mantienen a la economía en un crecimiento cero.
Aun cuando sus programas sociales están encaminados a abatir la pobreza, la realidad es que los programas como becas para estudiantes de todos los niveles educativos, becas para jóvenes que no estudian ni trabajan e incluso la pensión para adultos mayores no han funcionado y, en muchos de los casos, no se tienen padrones verificables y hasta el momento se operan sin transparencia.
A un año de gobierno AMLO celebra sus logros. Sin embargo son logros que vivimos en la POSVERDAD, término que se define como la distorsión deliberada de la realidad que manipula creencias y emociones con tal de influir en la opinión pública. El presidente lo utiliza todos los días en las mañaneras, donde miente y engaña sin ningún problema. Así las cosas, es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com