BURÓ POLÍTICO/ ¡PREFERENCIAS!
POR ARIEL VILCHIS
Mientras al interior de los partidos políticos con registro en la entidad se preparan para el proceso electoral -ya sea fortaleciendo sus estructuras, limando asperezas internas o manteniendo un acercamiento ciudadano propio de sus actividades- la sociedad se mantiene a la expectativa de los actores políticos, sobre todo de aquellos que aspiran a algún cargo de elección popular.
Es precisamente por ello que esta semana que está por concluir cierra calientita gracias a la publicación de la encuesta de Massive Caller en la que se pueden apreciar las preferencias ciudadanas rumbo a las candidaturas por partido político. Y digo que la semana cierra calientita porque encontramos en dicha encuesta datos interesantes que, de mantenerse, puede aplicar el refrán que dice que “en política no hay sorpresas sino sorprendidos”.
Empecemos por el partido de movimiento deregeneración nacional (morena). La encuesta muestra una clara tendencia a la baja del aspirante a la gubernatura y todavía delegado de programas federales Víctor Castro. Lo cual no es sorpresa ya que tiene meses que el maestro jubilado no levanta, en esta ocasión respaldado solamente por un 33.6% y superado por el alcalde de La Paz Rubén Muñoz cuyo crecimiento se ve reflejado con un 39.1% de aceptación para la candidatura a la gubernatura por parte de su partido.
En el PRI, los datos que arroja la encuesta son para tomar en cuenta y no dar muchos brincos estando el suelo tan planito. La figura de Ricardo Barroso opaca a cualquier otro aspirante. Es claro que el ex senador aún conserva su capital político, los encuestados por Massive Caller lo ratifican al otorgarle un 35.7% de preferencias para ser el abanderado tricolor, seguido muy lejanamente por la diputada Anita Beltrán con un 14.3%. Cabe señalar que al interior del PRI es el propio Barroso Agramont quien es un fuerte impulsor de una gran alianza de partidos y ciudadanos, por lo que se debe estar muy atentos al camino que tome ese tema.
El ejercicio demoscópico de Massive Caller viene a ratificar lo que han presentado otras casas encuestadoras, al interior del Partido Acción Nacional el aspirante con mayor aceptación es Francisco Pancho Pelayo Covarrubias. 43.4% de los encuestados cree que es el ex alcalde de Comondúquien debe ser el candidato a la gubernatura por el partido albiazul. Lo interesante de los números, que suelen ser fríos, de Francisco Pelayo es que se encuentra bien posicionado entre la ciudadanía pese a no ocupar cargo público o de representación popular, lo cual indica que el comundeño tiene una base social sólida. Le sigue en la segunda posición de la encuestala senadora Guadalupe Saldaña con un 22.4% e Isidro Jordán con un 14.5% de las preferencias.
Aun cuando faltan algunos meses para que cada partido político -según sus métodos de elección de candidatos- tenga ya un representante para el proceso electoral en busca de la gubernatura del estado, así van hasta ahora y las tendencias no dejan mucho margen de maniobra. Como lo describí líneas arriba, en política no hay sorpresas sino sorprendidos. Ya veremos qué sucede, es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com