BURÓ POLÍTICO/DE PRESUPUESTO EINFORMES
POR ARIEL VILCHIS
PAQUETE ECONÓMICO. El tema las próximas semanas será sin duda la discusión del Paquete Económico 2020 que el Gobierno del Estado presentó al Congreso el día de ayer en voz del Secretario de Finanzas Isidro Jordán Moyron. Un documento que, a decir del propio secretario, guarda el principio de austeridad pero a su vez equilibrado para cubrir las necesidades de las distintas regiones del estado. Un paquete económico que prioriza temas como EDUCACIÓN, SALUD y SEGURIDAD.
El paquete económico que se discutirá en el Congreso del Estado representa para el gobierno de Carlos Mendoza Davis, fundamentalmente, el presupuesto que ejercerá en el quinto año de su administración, de frente a un año por venir con recortes presupuestales a nivel federal y la amenaza latente de una desaceleración económica. Por tal motivo, el análisis que hagan los legisladores y su posterior aprobación será de suma importancia y debe ser responsable. Ya que, hasta el momento, el trabajo realizado se refleja en Crecimiento Económico, Generación de Empleos, Salud, Desarrollo Social entre otros rubros, como lo respaldan las mediciones nacionales.
Lo que quiere decir, ni más ni menos, que el gobierno del estado va por el rumbo correcto.
LEGISLADOR RESPONSABLE. Continuando con el paquete económico, pero ahora del lado del congreso del estado, será la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos que preside el Diputado Ramiro Ruiz Flores la encargada de dictaminar lo presentado por el gobierno del estado.
Cabe destacar que el legislador se ha caracterizado por actuar con oficio político al interior del congreso, responsable y conciliador. Por lo que se puede augurar que en el análisis del presupuesto 2020 del gobierno del estado está garantizada la discusión seria, priorizando lo mejor para los sudcalifornianos.
EL INFORME. En unas horas, desde la Plaza Mijares de San José del Cabo, la alcaldesa Armida Castro Guzmán rendirá su Primer Informe de la situación que guarda su administración al frente de la comuna cabeña.
La alcaldesa llega fortalecida después de un año de enfrentar oposición a su gobierno, cambios en su gabinete y golpeteos al interior de su partido.
Ya con la experiencia de un primer año, Armida Castro se prepara en consolidar su visión de gobierno municipal en el que se ha caracterizado por la cercanía con la gente, en la atención directa a los ciudadanos y una sensibilidad a las demandas de los cabeños. El reto será sin duda, mejorar lo logrado en su primer año de gobierno. Ya veremos. Es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com