BURÓ POLÍTICO/ RIGO MARES,¡OPOSICIÓN RESPONSABLE!
POR ARIEL VILCHIS
Existen momentos que quedan guardados en la memoria colectiva de los ciudadanos. Momentos, acciones o inacciones en donde los ciudadanos y la sociedad en su conjunto pueden calificar el proceder de los políticos a los que se les dio la confianza de representar, por ejemplo en el senado y en la cámara de diputados, los intereses de los sudcalifornianos.
En ese sentido, es un hecho que los legisladores federales de Morena y sus aliados del PT le han dado la espalda a Baja California Sur, adoptando una actitud sumisa ante el gobierno federal, en aras de no molestar con el más mínimo pronunciamiento los designios del presidente de la república.
No puede entenderse de otra manera.
En ese contexto, la voz de los sudcalifornianos, sus demandas y sobre todo el señalamiento público cuando se pretenden vulnerar los intereses de Baja California Sur y sus habitantes -ya sea desde el congreso de la unión o el púlpito de las mañaneras- es hasta ahora la del diputado federal Rigoberto Mares.
El diputado panista Rigoberto Mares Aguilar, desde la máxima tribuna de la cámara de diputados, ha señalado oportunamente la intención de abrir la pesca deportiva del dorado a la pesca comercial (iniciativa de la fracción de morena) lo que dañaría severamente la economía de muchas familias sudcalifornianas que dependen de la pesca deportiva.
Del mismo modo, hace unos meses cuando iniciaba la crisis de salud derivada del COVID-19 en nuestro país, el diputado Mares Aguilar hizo un llamado al gobierno federal para que éste tomara acciones frente al escenario que se vislumbraba en materia económica y de ese modo evitar que se perdieran empleos. Situación que no ocurrió y ahora vemos cómo en nuestro estado se han perdido más de doce mil empleos formales según datos del Seguro Social.
La lucha social en nuestro estado por tener mejores tarifas eléctricas, sobre todo energía limpia con la utilización de fuentes naturales, es una lucha de la que también ha estado pendiente el legislador panista. El incremento en los últimos bimestres en los recibos de luz por parte de la comisión federal de electricidad ha resultado todo un golpe para los bolsillos de los sudcalifornianos y ni qué decir de la contaminación a la que estamos expuestos por los contaminantes que diariamente expulsan las plantas termoeléctricas de la CFE que funcionan con combustóleo.
En tiempos de pandemia, de crisis de salud y por supuesto económica, el gobierno federal busca afanosamente de donde obtener recursos financieros. Como ya echaron mano de los fondos de Gastos Catastróficos y el de Ingresos Presupuestarios y de Estabilización Petrolera, la fracción de morena en la cámara de diputados intentó eliminar fideicomisos federales, entre ellos el Fondo de Desastres Naturales. Nuestro estado es una entidad en la que cada año sufrimos los embates de la temporada de huracanes, quienes vivimos aquí sabemos que sería un crimen quitar esos recursos. El diputado Rigoberto Mares se ha pronunciado en contra de desaparecer el FONDEN porque la finalidad de esos recursos seguramente serán destinados por el gobierno federal a proyectos faraónicos (Tren Maya y la Refinería Dos Bocas) y programas sociales a costa de dejar sin protección a los sudcalifornianos de un desastre natural.
La lista de acciones que van en contra de los intereses de los sudcalifornianos por parte del gobierno federal podría extenderse y el único denominador que encontraríamos sería que la única oposición real es la del legislador panista Rigoberto Mares Aguilar. El diputado panista ha dado la cara y se ha convertido en la oposición responsable que se requiere ante un gobierno de la república al que le faltan contrapesos. Sin duda esa postura y el constante acercamiento que Mares Aguilar ha tenido con la ciudadanía, ya sea de manera personal o a través de sus redes sociales, le rendirán frutos. Ya veremos qué sucede, es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios dirigirlos a rostrosyperfilesbcs@gmail.com