BURÓ POLÍTICO/ RUBÉN MUÑOZ ¡AGENDA AMBIENTAL!
POR ARIEL VILCHIS
Los retos que enfrenta el mundo en materia ambiental son diversos; van desde el cambio climático, el desabasto de agua, la deforestación, la explotación de recursos naturales, entre otros.
Enfrentar estos retos implica todo un desafío. Para ello es necesario analizar y replantear el modelo de desarrollo actual de nuestra sociedad pero, sobre todo, iniciar acciones que permitan una nueva conciencia de nuestro entorno y de la naturaleza.
Poner nuestro granito de arena, aun cuando sea en pequeña escala, es el principio para llegar a la sustentabilidad y el ahorro de energía. En este punto,la administración municipal que encabeza Rubén Muñoz Álvarez le ha apostado desde el inicio de su gestión a una agenda ambiental que lleve a LA PAZ a un desarrollo sustentable.
Con políticas públicas claras y focalizadas, el alcalde paceño en poco más de un año de gestión ha realizado acciones que plasman de manera concreta el trabajo en materia ambiental que está realizando.
Ejemplo de estas acciones son la aprobación del reglamento de desplastificación, la gestión para producir energía limpia para los edificios municipales y pozos de agua así como el inicio de la construcción de un parque fotovoltaico en el estacionamiento del ayuntamiento de La Paz, el cual generará un ahorropor consumo de energía eléctrica.
No puede dejar de mencionarse el programa “Un Árbol por la Esperanza”, el cual lleva plantado 20 mil árboles. Poniendo así el granito de arena para frenar el cambio climático, tener una mejor calidad el aire y disminuir la erosión del suelo permitiendo que se filtre el agua recargando los mantos acuíferos. Ahí la importancia de dicho programa que debe involucrarnos a todos los paceños, ya que la participación de la gente es prioritaria para lograr un proceso de cambio social.
Si bien el alcalde Rubén Muñoz está sentando las bases para lograr un municipio sustentable, estas acciones deben ser permanentes ya que La Paz se encamina a ser un destino turístico gracias a su potencial en bellezas naturales y atractivos propios de las condiciones geográficas que le han valido el reconocimiento en publicaciones internacionales como la revista Forbes.
Recientemente Rubén Muñoz, en un acto de concordancia con las políticas públicas que ha implementado su gobierno, firmó el “Pacto Global de Alcaldes por el clima y la energía limpia en México” el cual implica el compromiso en acciones degobierno para reducir la emisión de gases invernadero, la incorporación de más energía proveniente de fuentes renovables y concientizar a la sociedad sobre los efectos del cambio climático.
Desde la agenda local el alcalde paceño Muñoz Álvarez hace su parte. Atendiendo una agenda ambiental de La Paz que tiene su dinámica propia, involucrando a la sociedad con los recursos financieros que el presupuesto municipal permite en los problemas ambientales que se han identificado como prioritarios. Llevando a cabo acciones que nos acerquen, paso a paso, a la anhelada sustentabilidad. Dejando en claro que “Algo grande está sucediendo en La Paz”. Ya veremos qué sucede en el futuro, es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com