BURÓ POLÍTICO/ SEGALMEX EN BCS
POR ARIEL VILCHIS
En 1977 el Maestro Ignacio Ovalle Fernández se desempeñaba como Director General del Instituto Nacional Indigenista; fue en esa noble dependencia federal que coincidió política y laboralmente con el presidente Andrés Manuel López Obrador ya que este último fue delegado del INI en su entidad natal Tabasco donde hizo un excelente trabajo con la comunidad indígena Maya de los Chontales tabasqueños, labor que le valió el reconocimiento de Ovalle Fernández, estableciéndose entre ellos una amistad muy hermanada.
Ignacio Ovalle ha sido embajador de México en Cuba y Argentina, secretario de la presidencia, director nacional de COPLAMAR, director general de CONASUPO y ahora será el titular del organismo descentralizado denominado Seguridad Alimentaria Mexicana –Segalmex– sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural -Sader-, mismo que fusionará a las dependencias conocidas como DICONSA y LICONSA.
Para el presidente López Obrador el tema de la seguridad alimentaria de las familias mexicanas de escasos recursos es una prioridad, por eso recientemente se aumentó la canasta básica que vendían las tiendas DICONSA a 40 productos, para ampliar las opciones nutricionales a bajo costo.
Por tanto, no resulta extraño el nombramiento del Maestro Ovalle Fernández al frente de Segalmex, ya que conoce muy bien los temas del abasto popular, su logística y lo necesario de su existencia y ampliación de cobertura para el sano desarrollo de las personas de escasos recursos en zonas urbanas y rurales.
Segalmex continúa siendo definida en sus estructuras operativas, sin dejar de operar DICONSA, cuyo gerente estatal en Baja California Sur es el Licenciado Alfonso Gaytán Esquivel, un administrador experimentado en el servicio público federal muy cercano al Maestro Ignacio Ovalle, y a quien el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ubica muy bien en grado de amistad.
En la media península, DICONSA cuenta con 177tiendas operando, haciendo contraloría social de las mismas los tres Consejos Comunitarios de Abasto, representados por un presidente estatal, LizandroOlachea Burgoin, recientemente electo en asamblea ordinaria celebrada en Santa Rosalía, municipio de Mulegé, lo que deja entrever la mano experimentada de Alfonso Gaytán para eso de construir consensos y hacer que las cosas marchen por el bien de las comunidades necesitadas.
Segalmex tiene proyectado un crecimiento de las tiendas DICONSA, además de impulsar proyectos productivos para generar el abastecimiento local de productos, una política de trabajo que dejará una buena huella en la entidad, y creo que con LizandroOlachea, quien conoce muy bien en lo práctico lo del abasto popular y con Alfonso Gaytán al frente de esa dependencia clave para el sexenio “lopezobradorista”, las cosas irán por buen camino, por supuesto que todo en coordinación con el delegado federal para programas sociales Profesor Víctor Castro Cosío. Es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com