BURÓ POLÍTICO/ UABCS: DOBLE FONDO
POR ARIEL VILCHIS
La “iniciativa ciudadana” presentada en el Congreso del Estado, con el objetivo de otorgarle una nueva Ley Orgánica a la máxima casa de estudios, y cuyo trámite legislativo -trabajado en modo Fast Track- desencadeno una serie de posicionamientos, tanto de las autoridades universitarias, como de quienes se dicen defensores de la transparencia, la rendición de cuentas, y el piso parejo para elegir al nuevo rector.
Toda jugada política, busca lograr imponer un interés político determinado, este interés responde siempre a los grupos que compiten por el poder. Este es el fondo que se esconde tras esa cándida iniciativa estudiantil y de un maestro jubilado, sin embargo las lecturas de fondo indican otra cosa.
Por un lado, un grupo de MORENA que construye su hegemonía, la cual ya logro en buena medida en el Poder Legislativo -con manipulaciones o negociaciones con miras al 2021-, ahora van por la UABCS, después por la dirigencia estatal de MORENA, y lo que sigue para el 2021, todo lo anterior estábien, pero ¿porque la UABCS?, quizás porque se observa débiles políticamente a las actuales autoridades universitarias, las cuales han quedado al garete, sin agarraderas en México ni en la entidad, lo que refleja un cálculo de ventaja para poder colonizar la UABCS bajo el argumento de la 4 Transformación.
Por otro lado, un rectorado que ofrece buenas cuentas en su gestión, y que apenas en noviembre de 2018 la UABCS fue reconocida por la SEP con un 92.08 por ciento de su matrícula cursando programas de calidad, y que por lo mismo tiene el respaldo de los docentes, trabajadores, y alumnos de la institución, además de ser apoyada la comunidad universitaria por seis universidades del noroeste, datos que hacen que el actual rector pues tenga un mayor consenso para conducir su proceso sucesorio, una circunstancia esta última que por supuesto no gusta ni tantito a los académicos simpatizantes de MORENA y con ligas con el grupo que busca lograr su hegemonía.
Por supuesto que es una medida política esta iniciativa ciudadana, una decisión política de fuerza que ya abrió un conflicto público, legal, y sucesorio en lo interno y lo externo para el 2021, algo para mucho innecesario, porque si los morenistas quieren poner rector a sus anchas, bien podrían haberse esperado hasta que gobiernen la entidad, como sería lo natural, pero han decidido imponerse por la vía del poder legislativo local que manejan.
Si los grupos internos de la UABCS comprenden bien esto, tendrán que prepararse para una embestida mayor, ya sea tomando las calles, tomando el poder legislativo, o tomando alguna oficina federal, estatal o municipal, hora sí que ni modo que los retiren con la fuerza pública, no lo permitiría el presidente López Obrador, ni nadie en su sano juicio que se diga de izquierda sobre todo por aquello de lo que sucedió en 1968.
Falta conocer la opinión del Poder Ejecutivo Estatal, como contrapeso directo del Poder Legislativo Estatal, también pulsar la opinión de la comunidad universitaria y sus familias, y la opinión publica sudcaliforniana, que tendrán un peso específico en esta litis ya planteada, la cual ojalá no escale sino para beneficio de todos los involucrados.
La posibilidad de las generosas iniciativas ciudadanas en modo “Fast Track”, es como instaurar un “Comité de Salud Pública”, pues no nos extrañe que al rato quieran desaparecer un ayuntamiento por no convenir a sus intereses, para acalambrar a Armida Castro Guzmán, Rubén Muñoz Álvarez, o Felipe Prado Bautista, ya que solo bastaría con que un grupo de ciudadanos muy molestos alegaran opacidad, una deficiente rendición de cuentas, o de plano incapacidad notoria gubernamental, para desaparecerlos. Así se las gastan, ya veremos qué pasa. Es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com