BURÓ POLÍTICO/ VÍCTOR vs RUBÉN
POR ARIEL VILCHIS
Los grupos que coexisten al interior del partido político MORENA se empiezan a mover en busca de posicionarse electoralmente y ganar la carrera por la candidatura a la gubernatura que estará en disputa en el proceso electoral del 2021.
Tanto unos como otros tienen el legítimo derecho de trabajar para posicionarse en el ánimo al interior de morena, donde deberán librar la primera batalla en sus procesos internos demostrando su fuerza y liderazgo tanto entre la militancia como en la opinión pública.
Hasta ahí no se visualiza ningún problema, pero si tomamos en cuenta el tiempo que falta para el proceso electoral y los tiempos de selección de candidaturas, los militantes de MORENA deberían cuestionarse si vale la pena enfrascarse en luchas estériles que lejos de abonarle a la unidad interna los llevan por el camino de la fractura y el divisionismo.
Lo anterior ha sido evidente y se ha venido agudizando por el enfrentamiento que mantiene el grupo del delegado de programas federales VÍCTOR CASTRO COSÍO y el alcalde de La Paz RUBÉN MUÑOZ ALVAREZ. Ambos con aspiraciones de ser el candidato de su partido por la gubernatura estatal.
Dicho enfrentamiento vivió su episodio más álgido cuando el alcalde de La Paz tomó la legítima y facultada decisión de hacer cambios en su gabinete, teniendo como respuesta por la contraparte una denuncia en la que se solicita su expulsión en la comisión de honor y justicia de su partido por “hechos que pueden ser constitutivos de violación a los principios y Estatutos del partido”.
Francamente no creo que dicha denuncia prospere, del mismo modo que no creo que el camino de la confrontación sea el más adecuado para transitar rumbo al 2021 al interior de morena. A mi parecer, debe ser el trabajo de cada servidor público lo que hable de su desempeño y su calificación la darán los ciudadanos y, al interior del partido, su militancia.
La confrontación que hoy por hoy se vive en morena entre el grupo de Víctor Castro contra el alcalde de La Paz Rubén Muñoz, lejos de beneficiar a su causa, los retrata como un partido conflictivo alejado de todos aquellos postulados que defienden en su movimiento nacional.
Tomando en cuenta que las candidaturas no tienenhasta este momento dueño y que asumirse como único líder dentro de un partido tan diverso como morena puede a la postre ser una posición que fracture y conduzca a la derrota electoral, como ya le ocurrió en el pasado reciente la izquierda en BCS. Los grupos que convergen en MORENA deben ponderar primeramente el trabajo que realizan en sus responsabilidades, responder a la confianza ciudadana y así ganarse el respaldo popular y de su militancia. El conflicto no le abona a la unidad y mucho menos augura buenos resultados electorales. Ya veremos quésucede, es mi opinión, al tiempo…
Entre Líneas
#PartidosPolíticos
El Partido BCS Coherente encabezado por su presidente estatal Yhassir García Pantoja llevó a cabo el acto de toma de protesta del Comité Estatal de Procesos Internos y Externos, comisión que tendrá la tarea de la renovación de los comités municipales, así como de la elección de los candidatos y candidatas de ese partido para el proceso electoral 2021.
#LaPaz
Hoy a medio día el alcalde de La Paz Rubén Muñoz entregará más de diez nombramientos a mujeres dentro de su gabinete, en áreas directivas, operativas y subdirección del Ayuntamiento paceño.