• Tras la Reforma Fiscal, BCS con los más altos índices de inflación; “Tasa preferencial no es un privilegio, sino una necesidad”: Corral Estrada. Los diputados del PAN han presentado una iniciativa que tiene por objeto reducir del 16 al 11% la tasa vigente del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la zona fronteriza, toda vez que el incremento aprobado en 2013 ha afectado a más de 7.5 millones de ciudadanos que radican en esas regiones, trayendo consigo un incremento de la inflación, así como la disminución de la competitividad empresarial, la disminución del poder adquisitivo y el desempleo, dijo Herminio Corral Estrada, diputado federal del Partido Acción Nacional por Baja California Sur.
Corral Estrada destacó que la tasa preferencial establecida en la zona fronteriza no es una medida de privilegio, sino que ésta resulta necesaria para permitir la competitividad, dado que la tasa establecida del 16% coloca en serias desventajas comerciales a los habitantes de la región. “Si queremos ser competitivos, debemos restituir el 11% original del IVA en la zona fronteriza”, dijo.
“Desde un inicio, el PAN se opuso a la homologación del IVA, y el tiempo nos ha dado la razón, pues ahora, millones de mexicanos que radicamos en la zona fronteriza, a la que pertenece Baja California Sur, hemos sufrido un aumento sumamente injusto del 45% en términos reales, que supera, con mucho, cualquier aumento salarial. Sólo en 2014, mientras la tasa de inflación a nivel nacional era de 1.38%, en nuestro estado el índice se elevó hasta el 4.56%”, manifestó.
Herminio Corral agregó que de acuerdo con cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT), las devoluciones del IVA durante el 2014 cayeron 9.5% en comparación con los recursos devueltos en el 2013, al pasar de 264 mil millones de pesos a 239 mil millones; añadiendo que “estas medidas tributarias muestran el desconocimiento del Gobierno de la forma de vida y la realidad económica de la región fronteriza norte y sur”.
El diputado federal panista finalizó diciendo que el aumento del IVA en la frontera viola el principio constitucional de la competitividad, de equidad, de proporcionalidad y de integridad consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos que México ha suscrito. “Debe quedar claro que la situación de los contribuyentes en la zona fronteriza, con respecto al resto del país, evidentemente no es la misma. Por ello, es necesario establecer condiciones que permitan la competitividad de manera equitativa”, concluyó el representante popular.