La importancia de pensar antes de actuar, respetar las reglas, aprender a manejar la frustración mediante la gestión emocional y cultivar la paciencia
Enfocada en la toma de decisiones acertadas y la prevención de conductas de riesgo, utilizando el ajedrez como herramienta formativa, “Cada jugada cuenta”, es la plática que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), brindó el sábado 12 de abril a niñas, niños y adolescentes participantes en el 4º Torneo de Ajedrez, de la Liga a Ritmo Rápido, llevado a cabo en las instalaciones del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Penales, por la Liga Municipal de Ajedrez.
Pedro Alba Susarrey, director de Prevención del Delito y Servicio a la Comunidad de la PGJE informó lo anterior, y destacó que el personal especializado de su área trabaja intensamente en el marco de las estrategias “Échale montón”, “Párale a la Violencia” y “Jornadas por la Paz”.
Así mismo, subrayó la mancuerna que desde esta área de la PGJE se impulsa con los diversos sectores de la sociedad, creando sinergias para fortalecer la prevención de delitos.
Durante el 4.º Torneo de Ajedrez, se contó con la presencia de niñas, niños, adolescentes, madres y padres de familia, con quienes la psicóloga Giovana Palacios Reynoso, abordó temas clave como: la importancia de pensar antes de actuar, respetar las reglas, aprender a manejar la frustración mediante la gestión emocional y cultivar la paciencia.
Las y los participantes compartieron qué significa para ellos el ajedrez y cómo ha influido positivamente en su vida y las lecciones aprendidas con la plática “Cada Jugada Cuenta”
El director de Prevención del Delito y Servicio a la Comunidad sostuvo que con este tipo de actividades se refuerza el compromiso de la PGJE, en la construcción de entornos seguros y la promoción de una cultura de paz desde la infancia.