El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, imparte el curso-taller de capacitación en materia de Protección Civil, desde el 9 y concluirá el 14 de septiembre.
En este curso se desarrollan temas como evaluación de inmuebles, combate de incendios, técnicas de primeras auxilios, simulacro, identificación de riesgos, integración de brigadas, manejo de extintores y diseño de escenarios
Durante este curso, se capacitará a más de 540 trabajadores de todas las áreas del IMSS en el estado, que son quienes conforman las brigadas de evacuación y rescate de cada unidad médica y administrativa.
El titular de la Jefatura de Servicios Administrativos del IMSS, ingeniero José Víctor Acosta García, afirmó que este curso tiene como objetivo que el trabajador de la institución adopte una cultura de autoprotección y que las medidas de seguridad sean tomadas y aplicadas no solamente en el entorno laboral sino también en el familiar.
Se propuso como parte de la misión del curso-taller, integrar al personal en brigadas para que estén debidamente informados y sepan qué hacer en caso de emergencia.
El funcionario reiteró que el tema de la Protección Civil es de gran importancia y de una gran trascendencia para los trabajadores del Seguro Social, ya que no hay nada más importante que la protección y salvaguarda del núcleo familiar, lo cual implica una enorme responsabilidad el poder proteger a los derechohabientes y usuarios de un hospital, de una clínica o de una guardería.
Recordó que la Cultura de Protección Civil en México, cobra importancia a partir de los sucesos ocurridos con el terremoto de 1985 y es como poco a poco se han ido implementado normas, reglamentos, capacitación y desarrollo de simulacros para estar prevenidos en caso de siniestros como incendios, sismos y ataques terroristas, entre otros.
Para concluir, el funcionario federal dio a conocer a la población en general, que la capacitación será concluida con un mega-simulacro a nivel estatal, de acuerdo al siguiente orden: viernes 11 de septiembre en el H.G.S.Z. + M.F. No. 2 en Ciudad Constitución; el jueves 17 de septiembre se llevará a cabo en la Unidad de Medicina Familiar No. 6 (UMF), en el H.G.S.Z. No. 38 en San José del Cabo, en la U.M.F. No. 7, H.G.S.Z. + M.F. No. 27 y en la Subdelegación de Cabo San Lucas, y el viernes 18 se realizarán en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria más U.M.F. No. 34, H.G.Z. + M.F. No. 1, en el Conjunto Delegacional en la ciudad de La Paz y en el H.G.S.Z. No. 5, en Guerrero Negro.