a delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, dentro de su programa permanente de actualización a sus trabajadores, impartió a sus empleados el curso “Funcionamiento de las Comisiones Locales Mixtas de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo IMSS” con el propósito de fortalecer los protocolos para prevenir accidentes en todas las unidades de servicio que tiene la institución, tanto médicas como de guarderías y administrativas.
La Comisión Delegacional Mixta de Seguridad e Higiene y la Coordinación de Salud en el Trabajo, convocaron los integrantes de las comisiones de seguridad para actualizarlos y certificarlos durante el año 2018.
En la apertura del curso estuvieron presentes el jefe delegacional de Desarrollo de Personal, Héctor Saúl Gámez Lugo; el encargado de la jefatura de Salud en el Trabajo y de Prestaciones Económicas y Sociales, Roberto Gómez Ramírez y; el Coordinador Auxiliar de Seguridad e Higiene, Alejandro Saldaña Barbosa.
El titular de la jefatura de personal, dio a conocer que esta actualización es anual y el objetivo fue capacitar a los integrantes de las Comisiones Locales Mixtas de Seguridad e Higiene del IMSS para dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Norma Oficial Mexicana 019-STPS-2011 y el procedimiento para la Operación de las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene del IMSS y adquieran los conocimientos necesarios para el desarrollo de las actividades de estas comisiones.
El directivo manifestó la importancia que el personal médico esté actualizado en los temas de riesgos de trabajo dentro de los centros laborales para evitar accidentes y que deriven en incapacidades, porque al haber menos personal impacta en la atención a los derechohabientes, quienes son los beneficiarios de los servicios de hospitales y Unidades Médicas Familiares.
Entre los temas abordados por los Comités Locales Mixtos de Seguridad e Higiene del Hospital General de Zona más Medicina Familiar No.1; de la Coordinación Delegacional de Abastecimiento; de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria/U.M.F. No.34, Subdelegación La Paz y Guardería 001, estuvieron: Funcionamiento e integrantes de los Comités Locales de Seguridad e Higiene; formato de Registro de Accidentes de Trabajo (RAT); Aplicativo de actas de los comités locales; Guía establecimiento libre de humo de tabaco; taller práctico sobre el funcionamiento del comité de seguridad e higiene, entre otros.
Participaron con temática importante los Especialistas en Seguridad e Higiene, Ingenieros Cecilia Salorio Ramírez y Omar Aguilar Miranda.