Con el respaldo de la Dirección General de Información en Salud (DGIS) del Gobierno de
México, la secretaría estatal del ramo lleva a cabo la capacitación de responsables estadísticos
tanto de unidades médicas como de programas de prevención y atención a la población en el
manejo de plataformas digitales establecidas a nivel nacional para dar seguimiento a los
principales problemas de salud que registra la población.
Mediante los datos estadísticos que generan hospitales y centros de salud, así como las
diversas estrategias de prevención y atención de la salud, las autoridades tenemos la
oportunidad de adecuar o emprender medidas que coadyuvan a preservar o restablecer el
bienestar de las personas, en especial las más vulnerables, expresó la titular del rubro, Zazil
Flores Aldape en la apertura de esta actividad.
Acompañada por el director de Planeación de la dependencia estatal, Adrián Sobarzo
Larrañaga, la médica convocó a las y los compañeros cuya función es el llenado y la captura de
información en las bases de datos federales (que son el Subsistema de Prestación de Servicios,
SIS, y el Subsistema de Egresos, Urgencias y Lesiones, SAUL) para que fortalezcan sus
conocimientos y optimicen con esto sus procesos que son claves para la toma de decisiones en
salud pública.
Al lograr una cuantificación veraz y confiable de los servicios de salud que son otorgados, así
como de las principales causas de enfermedad y de mortalidad que se presentan, es posible
identificar con mayor precisión aquellos rubros que deben ser atendidos prioritariamente, tanto
con recursos materiales y humanos, para responder oportunamente a las principales
necesidades de las y los usuarios, agregó.
En este capacitación se abordan temas como la especificación de formatos nominales y reglas
de consulta externa, salud mental, salud bucal, planificación familiar y detecciones, así como
llenado aplicativo de formatos, carga digital de la información, validación de archivos y
visualización en las plataformas; tableros de control y analisis del registro de la información,
entre otros.
