La capacitación constante, es la clave para que las estancias infantiles y guarderías, obtengan las herramientas que les permitan proteger el bienestar de los niños, afirmó Leticia Bustamante Alcalde, en el marco de la capacitación, “Los Derechos de la Niñez” brindada a personal docente, psicólogos y enfermeras de la guardería No.1 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
La encargada del área de gestión y planeación del Centro de Prevención del Delito con Participación Ciudadana, explicó que en la prevención del delito deben participar de manera conjunta, todas las instituciones de gobierno y la sociedad, con acciones anticipadas para evitar que una situación de riesgo o un delito se produzca y ello implica dijo, al personal de las guarderías al ser quienes tienen trato directo con los niños, y sus acciones deben estar enmarcadas bajo el enfoque de los derechos humanos de la niñez.
Así mismo, Bustamante Alcalde, dijo que con el trabajo del cuidado infantil realizado en las guarderías, se garantizan los derechos a la salud, educación y desarrollo infantil, además se genera la promoción de la igualdad de oportunidades futuras de los niños y niñas, al evitar la malnutrición y mala salud en los primeros años de vida.
“El trabajo que desempeñan estas instituciones abona significativamente a garantizar que todos los niños tengan un buen comienzo en su vida, mediante programas de cuidado y educación desde el nacimiento, por lo que es importante capacitarlos en materia de prevención del delito, ya que la responsabilidad de estas y su personal, es proteger la integridad de los menores que tienen a su cuidado”, puntualizó.
Apunto, que pese a que la no violencia hacia los niños es un derecho fundamental, muchos infantes experimentan violencia en el hogar, la escuela o en su comunidad y cuando una situación detectada por el personal de estas instancias, pueden reportarlo ante una autoridad, por lo que juegan un papel muy importante en la prevención del delito al ser quienes están a cargo del cuidado de los infantes.