Elementos de seguridad pública han sido capacitados de manera intensa durante el último trimestre del año, a fin de que conozcan las facultades y obligaciones a las que estarán sujetos con la implementación del nuevo sistema de justicia penal, y que entrará en vigor el próximo año en el municipio de La Paz.
Así lo señaló, América de Jesús Carrillo Ureña, Directora de la Academia Estatal de Seguridad Pública -AESP-, tras dar a conocer que continuando con la preparación de los cuerpos de seguridad, hoy fue inaugurado en los municipios de La Paz y Los Cabos, el taller “Primer Respondiente” y el curso “Investigación del Delito para Policía Preventivo”, respectivamente, a través de los cuales se estarán capacitando a un total de mil 110 elementos policíacos.
Agregó que en el caso del taller “Primer Respondiente”, estarán siendo capacitados hasta el próximo día 14 de noviembre del presente año, 480 elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de La Paz, y 231 elementos de la Policía Estatal Preventiva, 240 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y 120 de la Secretaría de Marina, distribuidos en 36 grupos, conformado por 30 elementos cada uno.
Dicho taller es impartido por 10 instructores capacitados por el órgano implementador para el nuevo sistema de justicia penal en BCS, y tiene como objetivo principal, que el elemento sepa los conocimientos básicos en investigación, como la entrevista de testigos, detenciones en flagrancia y preservación del lugar de los hechos y/o hallazgos .
Y en el caso del curso “Investigación del Delito para Policía Preventivo”, Carrillo Ureña, informó que en dicha capacitación participan un total de 30 elementos de la policía municipal de Los Cabos, quienes hasta el próximo día 28 del mes en curso, estarán siendo capacitados en temas como ética profesional, fundamentos de la actuación policial, las instituciones policiales en el procedimiento penal acusatorio, preservación y procesamiento de indicios y evidencias, entre otros.