No sin antes resaltar que el país necesita de los profesionistas que se están formando para un nuevo sistema de justicia penal, y que este correctamente sustentado para lograr una procuración de justicia ágil, transparente equitativa, Adonai Carreón Estrada, Procurador de Justicia en el Estado, inauguró al medio día de hoy el curso denominado “Análisis y Procesamiento de la Escena del Crimen”, ello bajo la Norma ISO 17020 del programa CSI de ICITAP México, y cuyo curso esta dirigido Ministerio Públicos del fuero común y peritos.
Carreón Estrada, destacó que el inicio del nuevo sistema de justicia en Baja California Sur, durante el día 1 de este mes en el municipio de Comondú, es sólido en la institución y sólido en cada profesionista por el conocimiento adquirido a través de cursos y capacitación constante.
Así mismo, el Procurador de Justicia en el Estado agradeció la disposición de los instructores del CSI -representados en el acto inaugural por el Ing. Edwin Gutiérrez-, para compartir sus conocimientos con peritos y agentes de investigación de la dependencia a su cargo, quienes habrán de convertirse en multiplicadores del conocimiento adquirido en el curso, que tiene una duración de dos semanas y está diseñado para formar al técnico integral de la escena del crimen.
Por su parte, el representante del Director del Programa Integral de Formación Criminal y Asistencia (ICITAP -México), afirmó que los participantes actualizarán conocimientos sobre procedimientos en el lugar de los hechos para buscar, documentar, recolectar, preservar indicios y evidencia física, además, cómo hacer un análisis de la escena y la forma de presentar el producto de esta investigación a través del testimonio en el juicio oral.
Destacándose que los temas de este curso incluyen los aspectos legales de la investigación en la escena del crimen, administración de la escena, fotografía digital, bosquejo, procesamiento de huellas latentes, elementos de seguridad personal, análisis de la evidencia física, fuentes alternas de luz, evidencia biológica/ADN, residuos de disparo, informes técnicos, testimonio y otros temas relacionados con la criminalística.
Edwin Gutiérrez, afirmó que desde el 2013 el programa CSI ha capacitado en 10 estados de la República Mexicana, incluida BCS, a 514 agentes de investigación y peritos, así como a 395 funcionarios del ámbito federal.
Se concluye que en el acto inaugural estuvo presente el Lic. Juan Pablo Noriega Rangel, Subsecretario de Seguridad Pública Estatal, así como el Lic. Marco Antonio Valdez Corrales, Secretario Técnico del Órgano Implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad, además el Lic. Juan Carlos de Jesús Jiménez Pérez, Director de la Policía Ministerial, y el Lic. José Miguel Almaguer Valencia, director de Servicios Periciales de la PGJE en BCS.