La Secretaría de Salud impartió una capacitación sobre el proyecto HEARTS a personal de
medicina y enfermería de la Jurisdicción Sanitaria 03 La Paz, como parte de los esfuerzos
emprendidos en Baja California Sur para reducir la incidencia de problemas cardiovasculares.
Además de código infarto, HEARTS es un proyecto que plantea fortalecer el control de
pacientes que tienen factores de riesgo de padecer paros cardiacos o embolias, a fin de reducir
las posibilidades de que enfrenten estas eventualidades médicas que pueden tener desenlaces
fatales, dijo el subdirector de Atención Hospitalaria, Miguel Liera Bañuelos.
En esta actividad donde participó personal aplicativo de los centros de salud que se ubican en
este municipio, el médico estableció que un punto fundamental de este programa es identificar
con mayor oportunidad a las personas que registran hipertensión, para iniciar medidas
terapéuticas y adoptar estilos de vida que permitan regularla, estableció.
El médico resaltó que la hipertensión arterial aumenta el esfuerzo que realiza el corazón para
bombear sangre al cuerpo, lo que puede derivar en afecciones severas del músculo, pero
también genera daños a las arterias y contribuye a la sedimentación de grasa en estas que
puede obstruir la irrigación sanguínea.
El enfoque de estas estrategias es tener un seguimiento más oportuno de las personas que ya
están diagnosticadas con hipertensión, diabetes y dislipidemias (altas concentraciones de
grasas en la sangre) para reforzar o adecuar su intervención farmacológica, para alentarlos a
que se apeguen al tratamiento, pero también para sensibilizarlos sobre la importancia de que
adopten una alimentación saludable y realicen ejercicio con frecuencia y moderación para
mejorar su expectativa y calidad de vida, comentó.
En esta actividad se impartieron ponencias sobre manejo clínico de estas patologías, estrategia
estandarizada y simplificada para su tratamiento, tasas de control de estas enfermedades, así
como un taller para la correcta medición de la presión arterial y de resucitación cardiopulmonar.
