BCS único estado del país donde no existe esta figura que regule el quehacer de la impartición de justicia
En la sesión extraordinario de Congreso, el diputado Omar Antonio Zavala Agúndez, manifestó en tribuna, al discutirse la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, que dicha normatividad carece de un órgano que regule el quehacer de la impartición de justicia que realiza el Poder Judicial, ofrece una legislación “mocha” de origen, con una impartición de justicia sin certeza ni vigilancia.
Sobre el particular señaló, que Baja California Sur se ha quedado rezagado en cuanto a la creación de un órgano encargado de las atribuciones y funciones de naturaleza administrativa, dentro de las cuales se encuentren la inspección, vigilancia, administración del Poder Judicial, así como la capacitación, promoción, nombramiento, remoción, suspensión y adscripción de sus funcionarios y empleados judiciales, reservando de manera exclusiva al Tribunal Superior de Justicia las facultades y funciones de jurisdicción, mismas que a la luz de todos, muchas veces no son atendidas de manera óptima y adecuada debido a las múltiples obligaciones judiciales que tienen actualmente encomendadas en el Pleno, el Presidente, los Magistrados y los Jueces.”
Además dijo que en otras entidades ya cuentan con dichos órganos desde hace varios años, es el caso de los estados de Sinaloa y Coahuila que desde 1988, hace más de veinte años, se dieron las primeras reformas en ese sentido. Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Morelos y Nayarit, establecieron sus reformas para instituir el Consejo de la Judicatura en 1995.
Por ello, la Fracción del PRI se manifiesto en contra del dictamen, y recordó que en octubre de 2014, Omar Gómez, Jefe de la Unidad Jurídica y de Análisis de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en el marco del análisis realizado al nuevo Código Penal que se encuentra en vigencia, manifestó que nuestro estado es el único en toda América Latina que no tiene un Consejo de la Judicatura que regule el quehacer de la impartición de justicia que realiza el Poder Judicial.
Omar Zavala señaló que la inclusión del Consejo Estatal de la Judicatura que se impulso, es sólo el anhelo de que los Sudcalifornianos reciban justicia de calidad, pronta, completa, gratuita e imparcial, tal y como lo mandata la Constitución General de la República, puesto que como lo ha sostenido en diversas ocasiones, con la integración de hecho y de derecho del Consejo de la Judicatura local BCS estará dando un paso a garantizar a los Sudcalifornianos y usuarios del sistema de justicia, una debida administración, vigilancia y disciplina de los funcionarios de los Juzgados locales, pero sobre todo, se estará priorizando la carrera judicial, lo que permitirá el adecuado funcionamiento de la impartición de justicia, con total autonomía, honestidad, profesionalismo e independencia de Jueces, Secretarios de Acuerdos, Actuarios Judiciales y demás integrantes del Poder Judicial.
Finalmente Zavala Agúndez puntualizó que en la Fracción del PRI tienen en claro que como legisladores deben trabajar para que los tribunales de la localidad sean reconocidos por todos los ciudadanos como confiables, transparentes y con excelencia en el servicio, para lograr una justicia como la que hoy exigimos, que otorgue respuestas y garantice la seguridad jurídica de todos los gobernados.