Al hablar durante la presentación de la alianza “Por Una Niñez Sin Violencia en Baja California Sur”, Silvestre de la Toba Camacho, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos -CEDH-, refrendó el compromiso del organismo defensor de los derechos humanos de seguir actuando y desplegando todas aquellas acciones que tengan como propósito contribuir al fortalecimiento de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes.
En un evento encabezado por el Gobernador de BCS, Carlos Mendoza Davis y el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Ricardo Bucio Mujica, De la Toba Camacho, dijo que si bien es cierto, las causas de esta violencia son multifactoriales, se deben evitar a toda costa que se perciba como algo normal, cotidiano e irremediable.
“Necesitamos acciones que contribuyan a la modificación de creencias y comportamientos sociales y culturales profundamente arraigados, que permiten y hacen perdurable la violencia”, añadió el Ombudsman sudcaliforniano.
Recordó que en nuestra entidad desde hace año y medio se incorporó al marco jurídico sudcaliforniano la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, aprobada por la actual legislatura local, cuyo documento dijo, tiene entre sus objetivos el reconocer a niñas, niños y adolescentes, como titulares de derechos, de conformidad con los principios de universalidad y progresividad, así como garantizar el pleno goce, respeto y promoción de sus derechos humanos.
Dentro de las obligaciones de la referida ley se señala que el organismo defensor de los derechos humanos deberá crear una visitaduría especializada en la efectiva observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, por lo que fue creada la mencionada Visitaduría la que actualmente ha atendido diversos casos y ha trabajado de manera coordinada con el Sistema Estatal de Protección a la niñez y con la Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes, puntualizo De la Toba Camacho.