Luego del accidente -tipo choque- registrado el pasado día 3 del presente mes entre una patrulla de la Policía Estatal Preventiva, y un vehículo particular, resultando lesionado un menor de edad, Silvestre de la Toba Camacho, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ha solicitado información a la Subsecretaría de Seguridad Pública Estatal -SSPE-, si cada unidad cuentan con “JPS” para identificar la zona y si el operador de radio tiene identificada la zona donde se solicita algún auxilio.
Lo anterior porque hay ocasiones en que se solicita el apoyo de alguna patrulla y hay quienes cruzan toda la ciudad para llegar al lugar de los hechos, y lo más grave de esto es que lo hacen en exceso de velocidad, muchas de las veces por avenidas que no son de preferencia y con los códigos apagados, lo que pone aún más en riesgo la integridad física de otros conductores.
Agrego el funcionario que se solicitara informe si los agentes estatales cuentan con algún seguro de vida al igual que las unidades, ello porque el accidente ocurrido al pasado día 3 del mes en curso, cuando una patrullas acudía a prestar auxilio a sus compañeros en el sometimiento de un reo que pretendía fugarse del CERESO La Paz, dejo mucho que desear por la forma en que se trasladaba desde un lugar lejano para llegar de inmediato al lugar de los hechos.
“Hay unidades, que solamente portan una placa con las iniciales de la SSPE y con un numero X pero no se tiene un verdadero control en el departamento de placas de la Dirección de Tránsito para en un dado caso verificar los datos de la patrulla”, dijo de la Toba Camacho.
Cuando ocurre un hecho se debe solicitar el auxilio a las patrullas más cercanas porque lo que se tiene que buscar es salvaguardar la integridad física de la ciudadanía que pone en riesgo sus vidas por el exceso de velocidad en que se desplazan las patrullas, cuando debe haber otras más cercanas al lugar para llegar mas rápido.
Hay patrullas que circulan a exceso de velocidad por calles que no tienen preferencia, y no tiene el cuidado el conductor de minorar la velocidad para evitar alguna desgracia.
“Los familiares afectados considerada como víctima del choque, ya acudieron a la CEDH a solicitar apoyo y para que la dependencia correspondiente page los daños de su vehículo, ya que el hecho de que no esté a su nombre es porque estaba en proceso de compra y el caso tendrá que definirse si el accidente puede ser considerado como riesgo de trabajo y/o una falta de precaución al conducir la unidad a exceso de velocidad”, puntualizo en Ombudsman sudcaliforniano.