*El evento es el próximo 15 de mayo en el Coworking Space del Moove Hub de La Paz, Baja California Sur
En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado el 3 de mayo de 1993 por la Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU), las compañías de comunicación Megacanal, Zeta, Colectivo Pericú, Radio Fórmula y Metrópoli, decidieron unirse e iniciar los preparativos para celebrar el Mes de la Libertad de Prensa en el estado de Baja California Sur.
Por primera vez en la historia del periodismo sudcaliforniano, reporteros, analistas políticos, corresponsales nacionales y conductores de radio y televisión y directores de empresas de la comunicación, se reunirán para realizar cuatro importantes actividades y conmemorar la fecha sobre la libertad del ejercicio del periodismo, debatiendo, reflexionando y discutiendo sobre el tema de la libertad de prensa, y sobre el contexto que se desarrolla el análisis de la información y comunicación en el estado.
Según el programa de trabajo, las actividades arrancarán desde las 9 de la mañana en el Coworking Space del Centro de Inteligencia e Innovación, conocido por sus siglas como Moove Hub, localizado en Marina Cortez del malecón de la ciudad de La Paz, con un panel de tres expositores en formato de conversatorio, en un esquema de interacción entre profesionales de la comunicación y estudiantes de la carrera de Comunicación de las universidades Autónoma de Baja California Sur, Mundial y de Tijuana.
Posteriormente, el Comité Organizador de las festividades del Mes de la Libertad de Prensa y el Colegio de Licenciados en Ciencias de la Comunicación, entregarán un reconocimiento post mortem a Maximino Rodríguez Palacios por 50 años de entrega, compromiso y profesionalismo en los medios de comunicación, y el cual habrá de ser recibido por sus familiares.
El evento tendrá un breve receso, y después los comunicadores reiniciaran con el análisis, discusión, aprobación y firma del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia en Baja California Sur, y el cual tiene como objetivo establecer, definir y divulgar los principios rectores y criterios editoriales comunes para la cobertura de hechos violentos de manera ética, responsable y profesional en el estado.
En la firma del pacto se prevé la participación del Colegio de Licenciados en Ciencias de la Comunicación, el Consejo Coordinador Empresarial de La Paz y Los Cabos y el Colegio de Abogados, así como la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), y quienes habrán de firmar como testigos del Acuerdo.
La conmemoración del Mes de la Libertad de Prensa cerrará con broche de oro, con un taller de 8 horas única y exclusivamente para comunicadores que ejerzan la profesión impartido por Carla Cavarretta y Luis Eduardo Knnap, de “Artículo 19”, una organización independiente que trabaja alrededor del mundo para proteger y promover el derecho de la libertad de expresión, con sede en Reino Unido, pero con operaciones en países como México, Brasil, Kenia, Bangladesh, Senegal, Túnez y Estados Unidos.
Los temas de los talleres que van a impartirse son: ¿Cómo ejercer el periodismo de manera segura? y Los mecanismo de protección a periodistas, cuyos interesados deberán registrarse vía telefónica al teléfono de Relaciones Públicas del Comité Organizador (612) 1370154, en virtud de que es un evento de cupo limitado.