Con una producción de 69 mil toneladas de granos básicos como trigo, garbanzo y
maíz, además de hortalizas y alfalfa, el ciclo otoño-invierno representa para el
sector agrícola sudcaliforniano el más importante por su mayor superficie
establecida, productividad y valor social, informó el secretario del ramo, José
Alfredo Bermúdez Beltrán, luego de reunirse con integrantes de la Asociación de
Usuarios de Agua para Fines Agropecuarios del Distrito de Riego 066 del Valle de
Santo Domingo.
Acompañado del titular de la representación de la Comisión Nacional del Agua en
el estado, Julio Villareal Trasviña, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura
y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), recalcó que en la administración que
encabeza el gobernador Víctor Castro Cosío se mantiene comunicación
permanente y directa con las y los 4 mil 200 productores agrícolas de la entidad,
ya que, con una generación superior a los 50 mil empleos directos, representan
una fuente importante de bienestar y desarrollo para las familias.
El presidente de la Asociación, José Córdova Urrutia, precisó que tan sólo en
granos básicos, las 69 mil toneladas se producen en una superficie superior a las
11 mil 300 hectáreas, generando un valor de producción de más de 337 millones
de pesos, al tiempo en que hizo mención especial de cultivos como el trigo con 4
mil hectáreas establecidas y el garbanzo con más de mil 200.
El valor de producción anual que genera la actividad agrícola es de alrededor de 5
mil 600 millones de pesos, rubro en el que sobresale la agricultura protegida con
mil 420 millones, por lo que valoró la pertinencia de impulsar la reconversión hacia
este tipo de actividad, la cual, si bien requiere de una mayor inversión también
genera más beneficios.
