Las pesquerías en La Paz
Por: Salvador Castro Iglesias
Correo electrónico: salcasis@yahoo.com.mx
Cuando se habla de pesquerías nos remitimos por lo general a aquellas empresas que desarrollan una actividad pesquera como lo es el cultivo de camarón, abulón u ostión.
En la entidad el CIBNOR ha sido durante muchos años el Centro de investigaciones biológicas mas grande del País que entre muchas de sus labores, tiene la de estudiar los moluscos que habitan nuestros mares, desarrollando tecnologías que permitan sus cultivos.
Hace unos días el Alcalde electo de La Capital del Estado Rubén Muñóz, propuso que la Escuela Técnica Pesquera que se encuentra ubicada en las inmediaciones de esta Ciudad, pudiera ser utilizada como laboratorio para que sus estudiantes aprendan todo sobre los cultivos y puedan contar con las herramientas prácticas para su utilización y comercialización en el corto o mediano plazo.
De inicio la propuesta es interesante y ha sido de inicio bien recibida, y solo queda esperar que se lleve a cabo siempre y cuando exista buena voluntad entre los 3 niveles de Gobierno.
Las Instalaciones ya existen, también un CIB NOR de primer nivel y sin temor a equivocarme, alumnos que se interesarían en cursar los estudios pertinentes para ello.
Como bien he señalado en entregas anteriores, debemos dejar de lado las diferencias políticas y trabajar todos juntos en buscar beneficios para los Sudcalifornianos.
El CIB NOR tiene todos los estudios, las tecnologiias, estudiantes e investigadores de talla Internacional para llevar a cabo esa tarea, amen de que en poco tiempo tendremos aquí al CONACYT descentralizado y ubicado en BCS. Asi que la propuesta de Rubén Muñóz es viable siempre y cuando se formalize para llevarse a cabo.
Nos leemos más adelante…