¿Está en quiebra el País?
Por: Salvador Castro Iglesias
Correo electrónico: salcasis@yahoo.com.mx
Nuestro Presidente electo Andrés Manuel López Obrador comentó que el País (México) se encuentra en bancarrota e inmediatamente los Empresarios Mexicanos le brincaron asegurando que México no está en bancarrota, en voz de Fernando López Macari quién es el Presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos y Finanzas.
Tales aseveraciones de unos y de otros deben ser preocupantes ya que al parecer no existe una buena comunicación entre ambos y eso solo genera desconcierto entre la población.
Hablar de quiebra o bancarrota sin tener a la mano la suficiente evidencia o pruebas determinantes de ello pone una vez más al Presidente electo en la mira de los Empresarios quienes no parecer haber recibido de buena forma sus comentarios, máxime que todavía Andrés Manuel no toma formalmente la Presidencia de este País.
No se aún cuales hayan sido los motivos para que el Presidente electo haya tenido para soltar así como a la ligera tales declaraciones, pero ellos solo no contribuye a crear un ambiente terso en el cambio del que será líder de nosotros durante los próximos seis años.
Es evidente que México no se encuentra en su mejor forma, que ha sido obvia la pésima administración del Presidente Peña, los escándalos de corrupción por parte de sus colaboradores y de algunos Gobernadores, así como el escándalo de la casa blanca y demás hacen pensar que en efecto este País se precipita a pasos agigantados hacia el precipicio.
Pero también considero que es irresponsable soltar este tipo de declaraciones porque ello solo puede contribuir a que los inversionistas la puedan pensar más de dos veces antes de pensar en dejar su dinero en México.
Somos un gran País y con grandes recursos que si bien no nos han enviado a la bancarrota como asegura López Macari, pronto podría estarlo si no se corrigen y toman medidas para evitarlo.
La falta de incentivos para la recaudación, la elevada carga impositiva hacia la clase media, la falta de castigo para los delincuentes de cuello blanco y la descarada corrupción y saqueo de nuestros recursos, tarde que temprano nos llevarán hacia allá. Así que el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, deberá desde el inicio de su administración a buscar esquemas que le permitan poner orden financiero para evitarlo.
Así mismo debe recordar en todo momento que más de 30 millones votaron no solo por él, lo hicieron por un cambio, porque ahora si el reparto de la riqueza llegue hasta los niveles más bajos socioeconómico y no se quede como hasta ahora en manos de unos pocos; que la Ley se aplique en verdad para llevar ante la justicia a aquellos que han abusado de sus cargos para enriquecerse y así demostrara que bien valió la pena esa apuesta por un cambio y no con declaraciones que solo contribuyen al desconcierto entre los Mexicanos.
Nos leemos más adelante …