3 años de gobernar
Por: Salvador Castro Iglesias
Correo electrónico: salcasisyahoo.com.mx
Este pasado 10 de Noviembre, acudí a una cita más en el Teatro de la Ciudad de La Paz a presenciar lo que fue el informe con el cual el Gobernador del Estado de BCS el Maestro Carlos Mendoza Davis rindió cuentas a la población sobre los aciertos y desaciertos en estos primeros tres años de su Gobierno.
Un informe dado en el recinto que ha sido la sede de los últimos informes de Gobierno, tanto de él como del anterior Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor y que estuvo abarrotado a más no poder por los ciudadanos de todos los estratos sociales, así como de los representantes de las fuerzas armadas, Gobernadores de otros Estados y ex Gobernadores de BCS y los medios de comunicación mal llamados PRENSA pero que tal vez por desconocimiento de quienes se encargan de atenderlos siguen llamándolos así.
Al llegar minutos antes de dar inicio a tan importante evento, los periodistas, reporteros y representantes de los medios de comunicación fuimos conducidos de manera atenta al edificio del Centro de Convenciones de la unidad Cultural Jesús Castro Agúndez, en espera de ser trasladados al recinto en donde se llevaría a cabo el informe del Mandatario.
Por vez primera debo reconocer el acierto de que antes de conducirnos al Teatro de la Ciudad y una vez acreditados como periodistas, los encargados del área de Comunicación del Gobierno del Estado, nos fueron conduciendo dando preferencia a los representantes de las Televisoras para que pudiéramos instalarnos cómodamente, en el área previamente apartada para nosotros y así evitar los clásicos jaloneos que en otros informes se daban entre los portadores de las cámaras de televisión, los camarógrafos fotográficos, reporteros de los diarios y los nuevos periodistas de las redes sociales.
Aplaudo ese tino del encargado del área de comunicación el Lic. Jesús Sobarzo y de su equipo de trabajo y solo comentaré que hubiera sido deseable se informara previamente a los medios de Comunicación el porqué no se nos permitió realizar las entrevistas previas a los funcionarios y personajes de este Estado que también acudieron a escuchar el informe del Gobernador Mendoza, lo cual dejó un mal sabor de boca entre los asistentes de los medios de Comunicación.
El tercer informe del Gobernador Mendoza, se desarrolló de manera tersa, dando cuenta precisa de cada una de los obras llevadas a cabo por esta Administración, recalcando algunos temas que han revestido importancia entre la población, entre ellos el de Seguridad por lo delicado del asunto, haciendo incapié en que él como Gobernante, padre e hijo, estaba consciente de lo lacerante que para muchos Sudcalifornianos fue la guerra intestina llevada a cabo por el crimen organizado y que a tres años de su Gobierno por fin se ha disminuido dejando a Baja California Sur como uno de los Estados de México con menor delincuencia de alto impacto y que fue lograda con el apoyo irrestricto de las fuerzas armadas y la Federación.
No menos importante fue la construcción del nuevo hospital oncológico de Baja California Sur que fue durante muchos años un anhelo de los Sudcalifornianos y que hoy ya es una realidad para beneficio de todos aquellos, sin distingo de afiliación de seguridad social (ISSSTE, IMSS, Seguro Popular, etc) y que se encontrará en operación al ser inaugurado este día por el Mandatario Estatal y por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Destacó entre muchos otros temas el rubro dedicado a la alfabetización que nos pone a la cabeza al ser el Estado del País con 0% de analfabetas y declaró que lo seguiremos siendo durante su mandato.
Dijo también de forma enérgica, que su Gobierno se opone y opondrá a la minería tóxica que pretende instalarse en el Estado por los grandes riesgos que ello conlleva y por ser el Estado de BCS, un lugar en el que el Turismo y otras actividades productivas generan mayores ingresos con un menor impacto ecológico y a la salud.
En el tema del transporte público reiteró que por su parte ya envió la propuesta de la nueva Ley de movilidad al Congreso del Estado que regulará todo lo que respecta a tarifas, vehículos de transporte y todo lo que concierne a ello, haciendo incapié que ahora toca el turno de los Diputados Locales, revisar y aprobar dicha Ley que ya es y ha sido un reclamo de todos los Sudcalifornianos, evitando con ella los vicios, actos de corrupción, tarifas exageradas, mal servicio y atención a los usuarios y que además es necesaria debido a las nuevas propuestas de empresas como uber y otras que el desarrollo viene proponiendo y no se pueden ni deben prohibir por ser actividades productivas de los Mexicanos.
En fin, este informe de labores del Mandatario el Maestro Carlos Mendoza Davis, habla de un Gobernante que sin distingos de Partidos ni colores gobierna para todos los Sudcalifornianos y que seguirá en esa tesitura durante el resto del mismo.
Carlos Mendoza Davis demostró que como Gobernante se encuentra a la altura que se esperaba de él, reconociendo que aún falta mucho por hacer, que la inclusión es y será uno de los sellos de su gobierno y que de manera conjunta con los Presidentes Municipales de los cinco Ayuntamientos, sean del Partido que sean, llevará acciones contundentes para todos sus representados de manera armónica, teniendo eje central la sana convivencia, la comunicación y respetando siempre la libre expresión de las ideas.
Nos leemos más adelante…