CLAROSCUROS
Por: Salvador Castro Iglesias
Correo electrónico: salcasis@yahoo.com.mx
A mis 58 años de edad, he sobrevivido muchos Presidentes de la República, a un buen número también de Gobernadores y Presidentes Municipales de mi Estado de BCS y hasta hoy no recuerdo (si mi memoria no me falla) que alguno de ellos se fuera a una consulta popular para tomar alguna decisión que de inicio o por mandato él debiera de tomar, obviamente de común acuerdo con los otros dos poderes del País o del Estado)Legislativo y Judicial según el caso).
Tuvimos a un Porfirio Díaz que decidió construir la línea férrea más grande del País, el Palacio de las Bellas Artes, y un sin número de obras que el consideraba importantes para el desarrollo de México.
También tuvimos al General Lázaro Cárdenas que tomó la decisión de expropiar el petróleo de nuestro país a las grandes corporaciones que en esa fecha detentaban la extracción de ese recurso que debía ser exclusivo de los Mexicanos.
También y por qué no decirlo, el casi saliente Presidente Enrique Peña Nieto, quien a pesar de sus tumbos y errores cometidos en su mandato, decide construir un nuevo Aeropuerto en la Ciudad de México, buscando descongestionar el actual y aperturar nuevas vías y rutas aéreas para también impulsar el desarrollo de nuestro país.
En los dos casos anteriores, ninguno de ellos se puso a hacer alguna consulta Ciudadana para ver si los Mexicanos estaban de acuerdo o no con esos enormes proyectos que cambiarían la fisonomía de este país, solo tomaron la decisión, buena o mala o como haya sido, porque entendían que el poder se ejerce y estaban facultados para ello.
Hoy en día y con el nuevo Presidente de México, quien tomará posesión este 1 de Diciembre se ponen de moda, se aperturan o se deciden las llamadas consultas, en las cuales los Mexicanos podremos decidir si tal o cual obra se lleva a cabo, dando por fín (al menos así nos dicen) voz a los Ciudadanos.
En este caso particular me refiero a la consulta Ciudadana (así le llaman) que se llevará a cabo en algunos Municipios de México, impulsada por el Partido Político MORENA para decidir si se continúa o no con la construcción del nuevo aeropuerto de la Cd. De México, mismo que lleva ya un avance de aproximadamente 30% y que ha creado un gran revuelo por razones políticas, económicas y aparentemente sociales ya que se construye en áreas aledañas al casi extinto lago de Texcoco, afectando dicen a los habitantes de esos predios y para evitar eso proponen construirlo en otra parte.
El problema que observo es que la mayoría de los que sufragarán dicha consulta, no tienen la menor idea de cuestiones técnicas ni económicas sobre este tema, tampoco viven cerca del DF y por lo tanto no les afecta si se construye o no dicho proyecto.
Por otra parte, considero que esa decisión le corresponde al Presidente de la Nación y a las cámaras de Diputados y Senadores quienes nos representan, si no, entonces para que queremos Diputados y Senadores.
Si el problema es financiero como se nos ha dicho, que se lleve entonces una auditoría por parte del nuevo Gobierno y se deslinden responsabilidades, se juzgue a quienes han abusado de los recursos invertidos en dicha obra (si éstos son recursos del pueblo) y se contrate a otras constructoras para terminar dicha obra.
Con todo este enredo, ahora se busca que los Ciudadanos sean los que tomen esa decisión a través de votos que serán contados, revisados y analizados por MORENA, lo cual ya en sí deja mucho que desear (por esa desconfianza natural de los Mexicanos).
En fin, al parecer las consultas llegaron para quedarse y ahora las grandes decisiones que antes le correspondían al Presidente en turno, a losa Gobernadores o a los Alcaldes ahora serán tomadas a través de ellas y así México avanzará más democráticamente hacia la modernidad, la equidad y la felicidad, dando un gran salto hacia la cuarta transformación.
Nos leemos más adelante…