¿Por quién votar?
Por: Salvador Castro Iglesias
Cada 3 o 6 años se da la alternancia en el Gobierno Federal, Estatal o Municipal en México, cosas de la democracia.
Si bien hacerlo es una obligación y un deber Ciudadano para así poder exigir la rendición de cuentas de los Funcionarios, cada día más miles de Mexicanos deciden no votar, tal vez debido al triste y a veces penoso resultado mostrado por los Gobernantes en turno, o bien posiblemente a la apatía de quienes piensan que de todas formas ganará fulano o zutanito.
Sin lugar a dudas hacerlo (ejercer el voto) implica participar en un cambio de Gobierno, en poner nuestro granito de arena para que ello pase y no quedarnos solo a la expectativa.
La pregunta que tal vez muchos se hacen es decidir por quién votar, en esta actual contienda aparecieron nuevos candidatos, de diferentes partidos y muchos hoy llamados “los candidatos independientes”, mismos que con escasísimos recursos van por las calles de nuestra ciudad buscando las preferencias de los ciudadanos.
Muchos opinan que los recursos y los controles asignados a los independientes son en verdad escasos y parcos, pero bueno, eso sería otro asunto a tratar. La verdad es que aún con ello van y salen todos los días a recorrer su Estado, Municipio o Distrito con el ánimo bien puesto.
Lo interesante es que nunca había visto yo tanto candidato(a) de muchos partidos (patitos o no) que se suman a esta contienda.
Algunos dirán que son parte de un plan malévolo del tal AMLO para restar fuerzas y votos a los clásicos Partidos ya bien conocidos que ello le permitiría seguir en control (o descontrol) del poder conferido.
Por supuesto que al día de hoy las preferencias marcadas van sobre dos de los contendientes, Francisco Pelayo por la alianza y el Profe. Víctor Castro Cosío por la otra alianza. Muchos dicen que si ganará Pelayo, otros que si el Profe. El caso es que al día de hoy los dos contendientes fuertes siguen en la pelea por lograr ese voto que podría hacer la diferencia.
Esta colaboración que hoy escribo de ninguna manera pretende inclinar la balanza a favor o en contra de ninguno de los participantes, solo busca entender ¿por qué no vota la gente?.
Siempre he dicho que la educación forma parte fundamental en la sociedad, que sin importar el nivel social se debe estudiar para así comprender mejor los aconteceres de nuestro país y el mundo, no se requiere ser un experto en materias políticas ni sociales. Pero si conocer más a fondo los beneficios que podría traer a nuestro estado un candidato u otro. Conocerlos más allá de los discursos, leer a fondo sus propuestas y saber si estas son viables o no para así tomar buenas decisiones a la hora de ir a votar.
¿Pancho Pelayo fue un buen Gobernante en su Municipio?. ¿el Profe. Víctor hizo su trabajo de manera esmerada, pulcra y honesta?. Las respuestas están en la historia que crearon cuando estuvieron en sus respectivas encomiendas, no en las promesas y discursos que no resuelven absolutamente nada, palabras, solo palabras. Bien dicen que los hechos son los que hablan al final de cuentas.
¿votar por candidatos independientes?, podría ser una opción, pero de igual forma deberíamos conocer su pasado, sus actividades, su historia. Y eso solo se logra leyendo.
Ejercer el voto se hace necesario, es uno de los logros más grandes de la historia social de un País, no hacerlo es dejar la puerta abierta a la ignominia, al abuso de poder, al autoritarismo y eso definitivamente es lo que nos merecemos los Mexicanos.
Salga a votar, por quien usted quiera, no polemice ni cree discordia si los demás no están a favor de su candidato, el respeto a las ideas de los demás es algo que jamás debe perderse. Llevar a cabo actos vandálicos solo nos describirá como una sociedad intolerante y analfabeta que no entiende aún el valor de la libertad de expresión y la Democracia.
Espero que estas próximas elecciones la votación sea muy alta, ello será un signo de que las cosas siempre pueden mejorar y pido de corazón que el candidato que resulte electo nunca, jamás olvide que se debe a quienes votaron o no por él. Que Gobierne con el pueblo y para el pueblo y así pueda pasar a la historia como un digno Funcionario que sea recordado para bien por siempre.
Nos leemos más adelante…