¿Todo está mal?
Por: Salvador Castro Iglesias
Correo electrónico: salcasis@yahoo.com.mx
Con mucha frecuencia escucho decir o publicar que “todo está mal”, esa frase que soltamos cuando las cosas no van como quisiéramos o bien nuestra perspectiva de la vida no es buena.
Aquí en Baja California Sur las cosas no van mal desde mi perspectiva, a pesar de la pandemia que afecta a todo el mundo y que se va llevando a algunos amigos o seres queridos, lo entiendo como algo que pasa, que sucede y que por más esfuerzos que se hagan pasará.
Si bien es cierto que las Autoridades Estatales y Municipales han hecho un gran esfuerzo por minimizar las pérdidas en salud y en vidas humanas, esta pandemia sigue y se detendrá quien sabe cuando.
Pero también por otra parte tenemos buenas noticias, aquellas que grandes o pequeñas nos hacen olvidar por un momento los padecimientos pandémicos o económicos que nos aquellas dentro de nuestro confinamiento obligado y que nos impide retomar nuestras vidas de antes, aquellas de los besos, los abrazos, las reuniones y demás.
Hoy me refiero a una excelente noticia, la inauguración del Museo de Arte de Baja California Sur, un nuevo espacio que respeta la historia en un inmueble recreado del pasado, si, un bello edificio remodelado en el pleno centro histórico de La Paz, y que hoy alberga y dará cobijo a muchos artistas plásticos y de otras disciplinas para deleite de propios y extraños, de visitantes y de cualquiera que desee tomarse un breve espacio de tiempo par olvidar (aunque sea por un momento) las pandemias, las crisis, todos los males habidos y por haber.
Gran aplauso para quienes han hecho esto posible, el Gobernador Carlos Mendoza y su equipo de trabajo, el Alcalde de La Paz y sus colaboradores que conjuntamente con el Estado aportaron su parte para que hoy tengamos un hermoso centro histórico pleno de vida y en donde se conjugan presente y pasado en bella armonía.
Nuestro centro histórico tan olvidado durante muchos años nos presenta una nueva cara para recordarnos que no todo está mal, que la vida continúa y que cuando las voluntades se juntan todo es posible, y sobre todo si es para bien.
Podría escribir sobre esta y muchas cosas más que han traído y dejado para la posteridad estos hombres y mujeres que en los hechos aman a su Estado, más allá de ideologías y poses o palabras huecas. Aman a su Estado y ahí están el malecón costero, el centro histórico, los parques y plazas y muchas obras más que junto a los atardeceres Paceños hacen que La Paz sea la perla de la corona.
No acostumbro endulzar oídos ni enviar loas a nadie, pero hoy lo hago no solo mis Gobernantes Paceños, lo hago a todo un equipo que solidariamente han enfrentado el reto de gobernar sin distingos, sin ideologías guarras ni poses que a nada llevan. En los hechos claros y contundentes dejan obras que mucha falta hacían y que hoy son una realidad.
Nacido en este puerto hace ya 60ta años, veo con gusto como mi ciudad se va transformando, crece y se desarrolla, como una clara señal de que no todo está mal y que se puede cuando se quiere y que hoy somo referente de que aquí todos somos Sudcalifornianos, nacidos o venidos a formar parte de esta tierra.
El museo de arte contará a propios y extraños la visión de nuestros artistas, su cosmogonía de la pintura y la escultura, sabiendo que es un recinto en donde podremos admirar el talento de quienes expongan en ese lugar.
Vaya mi reconocimiento a todos quienes han participado en ese sueño hoy hecho realidad.
Nos leemos más adelante …