Según encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica, BCS es uno de los estados mejor posicionados en materia de desarrollo y con una perspectiva de crecimiento economico
De acuerdo a la décima encuesta realizada por la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica que preside Liébano Sáenz, el gobernador Carlos Mendoza Davis se ubica entre los diez mejores gobernadores del país con un avance del 43.3 por ciento, con un estancamiento de solamente el 32.3 por ciento y un rezago mínimo del 19.3 por ciento.
Otra pregunta de la encuestadora fue respecto a las oportunidades que se le están presentando a los ciudadanos para mejorar su actual situación económica más adelante, en la que Baja California Sur obtuvo el mejor promedio de 6.0, muy por arriba de los 30 estados restantes incluyendo al Distrito Federal.
En acciones de gobierno, Baja California Sur obtuvo el sexto lugar en tanto que la seguridad se ubicó en séptimo lugar después de San Luis Potosí.
En la calidad de vida de los sudcalifornianos, la respuesta de los ciudadanos en la encuesta fue de muy satisfecha, en tanto que en la aprobación de la gestión como gobernador, Carlos Mendoza Davis se ubicó en el noveno lugar después de Durango con el 56 por ciento de la opinión de la población encuestada.
Los sudcalifornianos, de acuerdo a los resultados de la encuesta, tienen un 64 por ciento de confianza en el gobierno de Carlos Mendoza Davis, en tanto que el acceso a Internet, un 81.4 por ciento accede a este servicio en toda la entidad. 71.1 utiliza el facebook
En cuanto al acercamiento con los partidos políticos, en Baja California Sur el 35.2 por ciento de la población tiene cercanía con el Partido Acción Nacional, en tanto que un 10.9 por ciento con el PRI y el 5.5 por ciento con el PRD, 0.1 con Movimiento Ciudadano, 0.3 con Nueva Alianza y el 8.9 por ciento con Morena.
En este año de 2016, según la empresa encuestadora, de manera previa a las elecciones del pasado mes de junio, se comenzó a mencionar con cierto énfasis, sobre el “humos social” o “estado de ánimo social” imperante en México. El tema lo trataron y siguen tratando, tanto los miembros de la clase política, como los analistas. Independientemente de la forma en que cada quien ha definido el humor o estado de ánimo existe una cierta constante: el humor o el estado de ánimo de la ciudadanía mexicana no es político.
A la luz de los aspectos que determinan el humor social, a cada una de las 32 entidades de manera independiente se aprecian cinco entidades con los peores niveles de humor social: Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Morelos. En el lado opuesto, esto es las cinco entidades con los niveles de humor social menos malos se encuentra Baja California Sur, además, en otro apartado del estudio se encontró que los mexicanos se sienten en su mayoría satisfechos (proporciones superiores al 50 por ciento) con su calidad de vida, particularmente los residentes en Baja California Sur
La encuesta se realizó con personas mayores de 18 años se llevó a cabo vía telefónica del 8 al 22 de junio pasado y se hizo como marco de muestreo la más reciente actualización de la lista nominal proporcionada por el INE.