Uno de los principales objetivos del Instituto de la Juventud
del Municipio de Los Cabos (INJUVE), es elaborar e impulsar programas interinstitucionales para
el bienestar de la juventud, tanto el sector público, como privado y social, con acciones en
materia de salud reproductiva, planificación familiar, prevención de embarazos, atención
psicológica, acciones a la no descriminación, prevención de adicciones y conductas de riesgo,
además de acciones culturales y deportivas, a fin de garantizar el bienestar de la juventud
cabeña.
En ese sentido, el director general del INJUVE Los Cabos, Eduardo Gamaliel Valdés Ortiz, detalló
que a un año de Gobierno, han realizado múltiples actividades buscando cumplir el objetivo
principal del Instituto, que es atender a la juventud cabeña; en ese sentido, llevaron a cabo el
festejo del Día Internacional de la Juventud, con la participación activa de 1 mil 239 jóvenes de
todo el municipio; asimismo, se han realizado los concursos de Calaveritas Juveniles, Jóvenes
Gamer, Velada Navideña, fotografía “Diversidad Cultural” y Diseña tu mural, así como los
torneos de fútbol y voleibol Relámpagos Juveniles y la entrega de un camión para beneficio de
estudiantes del municipio.
De igual manera, el servidor público indicó que el personal del INJUVE Los Cabos ha contribuido
al bienestar de la juventud cabeña con la firma del convenio de colaboración con el Centro de
Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) para el periodo 2022, logrando beneficiar un
total de 471 jóvenes del municipio, con una beca anual en las diferentes capacitaciones que
ofrece el CECATI 106 en San José del Cabo; asimismo, se implementó el programa del Mercado
Juvenil 2022, donde se impulsa a las y los jóvenes del destino a lograr sus sueños, así como
superación profesional.
Para finalizar, el director general del INJUVE Los Cabos, Eduardo Gamaliel Valdés Ortiz, enfatizó
que han otorgado 61 apoyos directos a jóvenes para adquisición de computadoras, gastos de
graduación y titulación, así como apoyos deportivos y para uniformes, entre otros, con una
inversión de $305 mil 260 pesos, para que la juventud cabeña cuente con las herramientas
necesarias para desarrollar diversas actividades en los ámbitos deportivos, culturales,
académicos, sociales y laborales.
