Este lunes 19 de septiembre inició en San José del Cabo
el “Taller de Lengua de Señas Mexicana” que se imparte a través del Instituto Municipal Para el
Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), a cargo de la directora Esmeralda
Guadalupe Ceseña Coria; dicho curso tendrá una duración de 3 meses y contará con la
participación de 75 personas, divididas en 2 grupos para San José del Cabo y 1 grupo para Cabo
San Lucas.
Cabe destacar que el taller se llevará a cabo los días lunes y martes en San José del Cabo en el
Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en la colonia Vista Hermosa, en un horario de 4:00 a
6:00 de la tarde y se impartirá los días miércoles en Cabo San Lucas en el Centro de Inclusión y
Desarrollo (CID) ubicado en la colonia Jacarandas, en un horario de 4:30 a 6:30 de la tarde.
El taller es impartido por el profesor Abraham Escamilla Rodríguez, especializado y facilitador de
la lengua de señas mexicana y Astrid Evania García, capacitadora de lengua de señas mexicana,
quienes tienen como principal objetivo que las personas aprendan a comunicarse con la
comunidad que tiene una discapacidad auditiva.
Respecto al propósito del taller, la titular del IMDIS hizo hincapié en el objetivo es capacitar y
sensibilizar a las personas a través de la lengua de señas mexicana y que adquieran las
herramientas básicas para una comunicación funcional con la comunidad con discapacidad
auditiva: “el taller está dirigido a madres y padres de familia, maestros, monitores, personas con
discapacidad auditiva y al público en general que desee adquirir estos conocimientos”, explicó la
servidora pública.
Para finalizar, la directora Esmeralda Guadalupe Ceseña Coria mencionó que se encuentran muy
contentos por la respuesta que está teniendo el taller por parte del público en general, de igual
manera extendió una invitación a la población que desea asistir a que solicite mayor
información en las oficinas del Instituto en San José del Cabo, ubicadas en la calle Dr. Ernesto
Chanez Chávez manzana 3 lote 9, ampliación Santa Rosa o comunicarse al número de teléfono:
(624)123-7171.
