Proteger la vida y salud de las sudcalifornianas mediante la detección y atención oportuna de
enfermedades severas como es el cáncer de mama es un aspecto fundamental del trabajo que
lleva a cabo el Gobierno de Baja California Sur, expresó el secretario general de Gobierno,
Homero Davis Castro al visitar el Hospital General de Cabo San Lucas de la Secretaría de
Salud para verificar el funcionamiento del mastógrafo digital.
Al supervisar la operatividad de este dispositivo médico que la presente administración entregó
en julio pasado a ese nosocomio, Davis Castro señaló que hoy, con el mejor aprovechamiento
tanto de equipamiento como de recursos humanos y materiales, se fortalece el acceso de las
mujeres que viven en mayores condiciones de vulnerabilidad a los estudios que permiten
encontrar padecimientos cancerígenos en etapas tempranas, con la posibilidad de iniciar
tratamientos que amplíen las posibilidades de curación.
Acompañado por la titular del ramo, Zazil Flores Aldape y por la directora del nosocomio, Janeth
Ortalejo López Guerra, el funcionario enfatizó que al equipar a esa unidad hospitalaria con un
mastógrafo digital se brinda a las mujeres de 40 a 69 años de edad la oportunidad de
programarse para la realización gratuita de esta prueba, sin tener que esperar a que se les
brinde el servicio en una unidad móvil y sin tener que trasladarse a la capital del estado para
practicarse el examen.
Es acercar un servicio de salud de gran relevancia a las vecinas de esta localidad, las cuales se
estiman en cuarenta mil dentro de este rango de edad, para que puedan descartar la presencia
de lesiones precancerosas o para que puedan iniciar procedimientos terapéuticos lo más pronto
posible para frenar el avance de la enfermedad y para incrementar su expectativa y calidad de
vida, mencionó Davis Castro al mencionar que de acuerdo a los reportes médicos, la
mastografía logra identificar irregularidades cuando aún no son perceptibles a la vista o tacto.
Además de este equipamiento, el Gobierno de Baja California Sur habilitó un horario vespertino
en los servicios de mastografía y de ultrasonido digital en el Centro Estatal de Oncología que se
encuentra en La Paz, a fin de disminuir los tiempos de espera en la realización de estos
estudios que son cruciales para lograr detecciones tempranas que fortalecen la lucha contra
este tipo de enfermedades, concluyó Davis Castro.
