Para enfatizar la virtud que el destino tiene al recibir un
gran número de especies no nativas y nativas de la región, el Gobierno de Los Cabos, a través de
la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, en colaboración con la Universidad
Autónoma de Baja California Sur (UABCS), celebró el Día Internacional de las Aves Migratorias,
con un recorrido y avistamiento por la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo,
uno de los humedales más importantes de Baja California Sur.
Al respecto, el director general de Ecología y Medio Ambiente de Los Cabos, Raúl Verdugo,
señaló que a un año del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de los esfuerzos en conjunto,
el Estero de San José del Cabo continúa siendo referencia de científicos, expertos y fanáticos de
las aves, por lo que este día en específico toma relevancia para concientizar respecto al respeto
y cuidado del humedal natural.
“Como siempre se ha dicho, si quieres valorar un ecosistema tienes que estudiar las aves y si ha
disminuido el número quiere decir que algo está pasando, por lo que es un punto sensible y que
marca la situación en la que se encuentra el Estero; hoy en el Día Internacional del Ave
Migratoria nos encontramos en una de las principales rutas de las aves por el Pacífico, por lo
que en colaboración con la UABCS a través del doctor Elmer García estamos haciendo un
recorrido para apreciar las diferentes especies”, refirió el director general.
Cabe estacar que la actividad, consistió en una plática previa al avistamiento, así como juegos
temáticos por parte de las coordinaciones de Educación Ambiental de ZOFEMAT y del Estero de
San José del Cabo, a través del equipo de expertos con los que se cuenta y que son una parte
fundamental en la conservación del espejo de agua.
“Debemos seguir concientizando a la ciudadanía en general respecto a lo que siempre he dicho
y seguiré mencionando, al municipio de Los Cabos lo visita el turismo por las bellezas naturales
que tenemos y si no las cuidamos no estamos cuidando nuestro destino”, concluyó el director
general de Ecología y Medio Ambiente Raúl Verdugo.
