Con conferencias magistrales, casos de éxito, así como exhibiciones
culturales que se desarrollaron del 3 al 6 de octubre, concluyó la 1ra.
Semana de Emprendimiento e Innovación, “Sudcalifornia Ingennia 2022”;
organizada entre el Gobierno del Estado en coordinación con el Centro de
Investigaciones Biológicas de Noroeste, S.C. (CIBNOR) y la Universidad
Autónoma de BCS (UABCS); un evento sin precedentes en la entidad,
informó la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel
Collins.
Acompañada por el director general del CIBNOR, Alfredo Ortega, de Wilbur
Sócrates Trujillo, director de Vinculación de la UABCS, así como del director
Comercial de Baja Ferries, Bernardo Mercado, se dio a conocer a los 4
proyectos seleccionados por los inversionistas, que fueron: Nombó;
cicatrizante natural, Insudempre; empresa de asesoría en emprendimiento,
Ecoplan; elaboración de bloques y postes con material pet reciclado, y
Tepentú Explora; que impulsa el turismo rural.
“Nos congratula el concluir una semana muy productiva, en donde quedó de
manifiesto que cuando se conjuntan esfuerzos por un mismo objetivo, se
logran buenos resultados. Felicito a las y los emprendedores por su
participación; todos son ganadores, asimismo, a quienes hicieron posible
este evento: a los 5 inversionistas, depedendencias organizadoras y
patrocinadores”, expresó Maribel Collins.
La titular de SETUE, dijo que además se reconocerá a los proyectos que
pasaron a la fase de presentaciones, quienes recibirán acompañamiento y
seguimiento del gobierno estatal, con la finalidad de que puedan desarrollar
sus negocios.
