El objetivo de mejorar capacidades, destrezas y habilidades de los elementos de investigación de la Policía Ministerial del Estado, se cumplió a cabalidad con el curso taller “Investigación Criminal aplicada al Sistema Penal Acusatorio”, y que por tres semanas impartieron capacitadores del Programa Internacional de Capacitación y Asistencia en Investigación Criminal -ICITAP-. Dicho curso concluyó el pasado día viernes en esta capital.
Así lo manifestó en la ceremonia de clausura Rodolfo Carmona Lozada, coordinador de capacitadores del ICITAP, quien destacó el desenvolvimiento y disposición de los elementos de investigación de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, para adquirir nuevos conocimientos.
Subrayó así mismo, la aprobación del examen para obtener la certificación del Secretariado Técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal -SETEC- lo que les distingue de sus homólogos de otras entidades de la República Mexicana, a quienes debieron aplicarlo en más de una ocasión.
Se agrega que el curso taller contempló tres etapas en la formación de los agentes investigadores y 6 módulos: Ética, Sistema Penal Acusatorio, Metodología de la Investigación Criminal, Actos de Investigación, Fuentes de Información y repaso general, con lo que fortalecen bases y conocimientos sobre ordenamientos de acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales.
De igual manera contempló simulacros de hechos delictivos, y en los que los agentes ministeriales efectuaron las diligencias correspondientes para preservar la escena, procesamiento de datos al inspeccionar, para el levantamiento de huellas dactilares, fotografía, la identificación y recolección de evidencias, como muestras biológicas, drogas y armas.
Al hacer uso de la palabra, el Mtro. Erasmo Palemón Alamilla Villeda, Procurador General de Justicia del Estado, felicitó a los agentes de investigación y les conminó a sumarse al compromiso de construir una nueva Procuraduría que destaque en el ámbito nacional, por la seriedad y profesionalismo con que antepone el interés de la comunidad en su labor investigativa.
Se concluye que este tipo de cursos, son acuerdos internacionales en materia de seguridad, que se derivan del Programa Iniciativa Mérida entre México y Estados Unidos, y se realizó en coordinación con el Programa Internacional de Capacitación y Asistencia en Investigación Criminal -ICITAP-, la Secretaría Técnica para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia -SETEC- y la Procuraduría General de Justicia.