Durante el pasado día 19 de agosto del año en curso se clausuró el I Diplomado de Medicina Legal y Forense, el cual tuvo como objetivo capacitar y actualizar los conocimientos de 21 peritos en medicina legal y forense de la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, ello a fin de que fundamenten sus actuaciones y garanticen con certeza científica y jurídica sus dictámenes.
Al respecto el Procurador de Justicia en BCS, destacó que el diplomado estuvo orientado a facilitar la labor de las investigaciones y la interpretación de los informes periciales que son requeridos por las distintas autoridades del sistema de justicia penal, para responder a las necesidades en los procesos de investigación del Agente del Ministerio Público.
Durante el proceso de capacitación se abordaron ampliamente diferentes temas concernientes a la medicina legal y forense. Esta formación fue desarrollada con encuentros presenciales en las instalaciones del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Penales de la PGJE.
Entre los diversos temas que se abordaron se encuentran: Medicina legal, Criminalística, Genética forense, Sexología Forense, Derecho Penal, Odontología Forense y Toxicología Forense, entre otras materias que requiere el perito en ejercicio de la práctica cotidiana, mencionó.
El diplomado tuvo una duración de 6 meses y estuvo a cargo de Elia Cristina Quiterio Montiel, docente del Instituto de Ciencias Forenses y Periciales del estado de Puebla.
Con la capacitación de su personal, la Procuraduría General de Justicia en Baja California Sur, cumple con su compromiso de realizar investigaciones profesionales, científicas y jurídicas, finalizó.