En Isla Natividad, acompañado de los habitantes de esa apartada población, el ejecutivo estatal entregó la rehabilitación de la escuela primaria “Territorio de Baja California”, la rehabilitación de pisos y muros del jardín de niños “Vicente Suárez” y rehabilitación de la escuela secundaria número 37, donde ratificó su compromiso de seguir trayendo obras hasta el último minutos de su gestión como gobernador, sin importar lo apartado o aislada estén las comunidades, ya que lo mismo vale un sudcaliforniano de una isla o una comunidad lejana que uno de los centros poblaciones de la capital del estado.
En Guerrero Negro, ante el delegado de la población Benjamín Arce, el gobernador supervisó los avances del programa de sustitución de luminarias, que comprende instalar 330 unidades, mismo que muestra un avance del 50 por ciento, en donde mencionó que aun cuando los servicios público como el alumbrado público es competencia del municipio, con gusto se apoya a este ayuntamiento con este programa para beneficio de la población, ya que existe un compromiso de trabajar de la mano con los gobierno municipales, como se hace con la federación.
“Siempre hemos trabajado para apoyar a las autoridades municipales, con la misma coordinación que se hace con el gobierno federal, porque sabemos que es la única manera de ir resolviendo la problemática que plantean los ciudadanos en cada una de las parte que visitamos”, agregó.
Covarrubias Villaseñor acompañado de habitantes de Villa Alberto Alvarado Arámburo, con la presencia del delegado municipal, Rubén Hinojosa Oliva, el gobernador entregó un aula nueva para la escuela primaria “Desierto de Vizcaíno” y mencionó la construcción de la cancha de usos múltiples del Cecyt 06 de esta comunidad, en donde hizo mención del enorme esfuerzo que se ha realizado en educación en ese municipio, al igual que en todo el territorio estatal.
En la población de Emiliano Zapata, el gobernador dio inicio a la reconstrucción de la techumbre del salón social de la comunidad de 600 metros cuadrados, en donde hizo mención de la importancia de conocer de viva voz de la problemática de cada región y dar solución en función de las posibilidades.
Finalmente en la población de la Laguna de San Ignacio, el gobernador hizo entrega de la sustitución de la planta desaladora del lugar que produce 40 metros cúbicos de agua potable al día y que dará certidumbre al desarrollo de la comunidad, puesto que dijo que en estas poblaciones sin agua no hay crecimiento y desarrollo de las actividades cotidianas.