Durante el día de ayer -15 de diciembre- en la Procuraduría General de Justicia del Estado -PGJE-, se instaló el Comité de Perspectiva de Género, y cuyo principal objetivo es establecer un clima laboral basado en sistema de valores que promuevan el reconocimiento, la calidad laboral y fomente la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres.
Y en representación del Procurador General de Justicia en Baja California Sur, Daniel de la Rosa Anaya, el Oficial Mayor de la PGJE, David Moyrón Quiroz, celebró la instalación del órgano que vigilará la aplicación y cumplimiento del protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual y tomó protesta a las y los integrantes.
Resaltándose que entre otras funciones, dicho comité incluirá la perspectiva de género en la política, programación y gestión de la dependencia y capacitará a las y los servidores públicos en los temas relacionados.
Las y los trabajadores que lo requieran, podrán acudir ante el Comité de Perspectiva de Género, cuya presidenta es la Subprocuradora de Atención a Víctimas de Delitos Sexuales y Contra la Familia, Beatriz Adriana Robles.
También son miembros Adrián Cota Avilés, Enlace del Comité de Control y Desempeño Institucional, quien funge como Secretario Ejecutivo. Además, tres vocales: Frida Salgado Estrada, Coordinadora General del Centro de Justicia para las Mujeres; Diana Lizette Sánchez, Enlace de Administración de Riesgos y Verónica Hernández, Enlace de Control Interno Institucional.