Generalísimo José María Morelos y Pavón
Con motivo del 257° aniversario del Natalicio del
Generalísimo José María Morelos y Pavón, autoridades del XIV Ayuntamiento de Los Cabos
encabezadas por el secretario general de Gobierno, Ariel Castro Cárdenas, realizaron una
ceremonia cívica que contó con la participación de alumnado y personal docente de distintos
planteles educativos de San José del Cabo.
Luego del acto cívico de honores a la bandera y entonación de los Himnos Nacional Mexicano y
de Baja California Sur, la alumna del 5to semestre del Colegio de Bachilleres (COBACH) plantel
02, María Paula Ríos Norzagaray, dio lectura a la reseña del Generalísimo José María Morelos,
destacando el liderazgo del movimiento independentista que asumió tras la muerte del cura
Miguel Hidalgo e ideales de justicia que posteriormente formularían la declaración de
independencia y bases para una Constitución liberal y democrática.
En el marco de esta ceremonia, además se realizó la declamación del poema “Semblanza de mi
independencia mexicana” a cargo de la alumna del COBACH 04 plantel Cabo San Lucas, Paulina
Rivera Álvarez. Asimismo, se tuvo la presentación del ballet “Quetzalli” del Tecnológico Nacional
de México (TecNM), campus Los Cabos y se efectuó la entrega de un reconocimiento a la
profesora Josefina Ochoa Aguilar por su destacada participación como jurado en los diferentes
concursos de composición literaria en el municipio.
De manera simultánea, en Cabo San Lucas el secretario general Jorge Luis Sánchez Sandoval,
acudió en representación del delegado Raymundo Zamora Ceseña, a la ceremonia
conmemorativa al 257° aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón. Ahí, recordó
que José María Morelos y Pavón, nació un 30 de septiembre 1765 en Valladolid, donde
actualmente es la ciudad de Morelia y fue conocido como el siervo de la nación, al destacar por
sus estrategias militares durante la lucha por la independencia de México: “se convirtió de
caudillo en estadista y de guerrero en filósofo de la nación, de luchador en jurista y diseñador
del plano constitucional de lo que hoy es esta patria”, exaltó Sánchez Sandoval.
Durante el acto cívico se contó con la asistencia del alumnado de la escuela secundaria Moisés
Sáenz Garza y su director el profesor Edgar Omar Rochín Alamillo, así como la colaboración de la
escolta que integra el personal de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y
Tránsito Municipal.
Como parte del presídium, se contó con la presencia del III regidor Héctor Fabián Ceseña
Ceseña; el V regidor Cristóbal Omar Orbe Vargas; el contralor delegacional José Joel Lorenzo
Ruiz; la coordinadora de Ingresos Sheila Peralta Zumaya y la coordinadora de Fomento
Económico Anabel Félix Báez.
Para finalizar la ceremonia cívica, el secretario general Jorge Luis Sánchez Sandoval realizó la
clausura de las actividades alusivas del mes patrio, las cuales dieron inicio desde el 1° de
septiembre con eventos conmemorativos trascendentales en la historia, como el grito de
independencia, el desfile cívico militar, la gesta heroica de la defensa del Castillo de
Chapultepec y la consumación de la independencia de México.