• Mediante la suma de esfuerzos entre Gobierno Estatal y productores, las familias de Bahía Asunción, tendrán acceso a servicios médicos primarios, lo que significa que ya no tendrán que viajar más de dos horas para recibir atención.
Las familias de Bahía Asunción, en la zona pacífico norte de Mulegé, ya no tendrán que salir de su comunidad para recibir atención médica primaria, luego de que el Gobierno del Estado, en conjunto con las cooperativas pesqueras y la autoridad municipal, establecerán en este 2016 un centro de salud básico en esa localidad.
El Secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores, mencionó que tras años de no tener una presencia permanente en esa comunidad apartada de Mulegé, la institución a su cargo dará apertura a un centro de salud básico, donde sus habitantes podrán consultar al médico general y recibir el tratamiento oportuno para problemas de salud que son de baja complejidad y se presentan con frecuencia entre la población.
Luego de que en días pasados emprendiera una gira de trabajo por esa localidad, donde sostuvo encuentro el delegado municipal Leobardo Redona y la Primer Regidora, Norma Angélica Flores, George Flores expresó que la unión de esfuerzos entre el Gobierno del Estado, autoridad local y sectores productivos, permitirá que la familias de Bahía Asunción no tengan que hacer un recorrido de más de 93 kilómetros para recibir atención médica primaria.
Tras su visita a esa zona y luego de valorar las necesidades más elementales que en materia de salud registran sus habitantes, dijo que se hizo el acuerdo para que las cooperativas pesqueras de la localidad faciliten (a través de un comodato) el uso de unas instalaciones que reúnen condiciones óptimas para dar consulta médica y almacenar fármacos de nivel básico.
El funcionario estatal abundó que con ello se garantizará el acceso a los servicios de salud para personas que no tienen IMSS o ISSSTE, al tiempo en que se fortalecerá en Bahía Asunción la afiliación al Seguro Popular, para reducir el impacto que tiene en la economía familiar la necesidad de recibir atención médica.
Para finalizar Víctor George Flores afirmó que este tipo de acciones, atienden la instrucción del Gobernador Carlos Mendoza Davis, de ofrecer a todos los sudcalifornianos un mejor futuro en materia de salud, al puntualizar que actualmente, los vecinos de Bahía Asunción que no cuentan con alguna derechohabiencia, deben hacer un recorrido de más de dos horas en vehículo hasta Vizcaíno, para poder consultar con un médico general.