A las secundarias técnicas ahora se le suman algunas generales lo que complica más el ciclo escolar que podría afectar a miles de estudiantes; Hoy sale una comisión de maestros para entrevistarse con el titular de Sep federal Emilio Chauffet Chemor en la ciudad de México
El paro que maestros de las escuelas secundarias técnicas mantienen desde hace varios día y que ahora se agudiza aún más con la suma de algunas secundarias generales pone en riesgo la conclusión del ciclo escolar para miles de estudiantes que se están viendo afectados a unos cuantos día de que concluyan sus estudios, ya que todavía hoy martes continuara el paro en todas las escuelas secundarias.
Los maestros paristas avalados por el Sindicato de Trabajadores de la Educación en Baja California Sur exigen la regularización de más de cinco mil horas para maestros docentes sin plaza, mil 117 para personal administrativo y 683 para docentes por jornada.
Ante esta situación y en la que el gobernador Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor a venido tocando puertas en el gobierno federal para resolver el problema que data de más de veinte años, en este gobierno se ha logrado un considerable avance ya que se han regularizado al menos un cuarenta por ciento del total de horas que se demandan.
Padres de familia de los estudiantes de nivel básico están inquietos por la afectación que este paro podría traerle al concluir el ciclo escolar, lo que les afectaría poder ingresar a preparatoria a miles de jóvenes que están a punto de terminar su educación secundaria, tanto general como técnica.
Este paro que abarca todas las secundarias técnicas y generales del estado están totalmente paralizadas y se advierte que mientras n o se tenga una respuesta por parte del gobierno federal las clases no se reanudaran y entonces sí, los afectados serán los estudiantes, pero más que nada el cupo en estas instituciones también podrían verse afectadas por la falta de espacios.
A escasos 25 días para el festejo del Día del Maestro el viernes 15 de mayo la situación se torna un tanto compleja porque para muchos maestros la ceremonia oficial donde se hace la entrega de medallas y estímulos a maestros con 28, 30, 35, 40 y hasta con 50 años de servicios podría verse opacada por manifestaciones y reclamos por parte de los maestros que exigirán solución al problema, advirtió un profesor de la escuela Secundaria número 17 donde la falta de clases ya esta rebasando el límite para poderse poner al corriente para los exámenes finales.
Algunos padres de familia ya molestos por la suspensión de clases amenazaron con marchar hasta palacio de gobierno para exigir al gobernador y al encargado de la Sección Tres del Snte así como al Secretario Estatal de Educación Pública una pronta e inmediata solución para que las clases se reanuden lo más pronto posible.