A fin de que los dictámenes que se emiten cumplan con todas las normas de regulación y control, así como asegurar altos niveles de calidad y servicio, son los objetivos de la capacitación que mes a mes, las y los químicos adscritos la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, reciben de asesores certificados en la especialidad del Programa Internacional de la Asistencia y Capacitación para la Investigación Criminal – ICITAP- (por sus siglas en inglés).
Así lo informó, Erasmo Palemón Alamilla Villeda, titular de la PGJE, quien afirmó que la semana próxima pasada en La Paz, el personal de la dirección de referencia, asistió al curso “Introducción de la Calidad en el Laboratorio de Química, Diseño de Documentos”.
También sostuvo que en diciembre del 2016, inició el desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad en el Laboratorio Forense, proceso que tendrá duración de un año y que obliga al personal a capacitación y supervisión mensual de parte de los especialistas forenses.
Los químicos de la dirección de servicios periciales, cursaron en meses anteriores dos materias, “Diagnósticos de Necesidades para la Acreditación” e “Introducción a un Sistema de Calidad en los Laboratorios Forenses, Leyes, Normas y Reglamos”
Para concluir, Alamilla Villeda, aseveró que con estas acciones la PGJE dispone todo lo necesario para que su personal sustantivo posea la capacitación y actualización para responder con eficacia a las exigencias que plantean las reformas constitucionales y demuestra, en los hechos, su compromiso de realizar su labor de manera profesional, técnica, científica y jurídica, para atender el mandato de ley y la instrucción del titular del Ejecutivo en Baja California Sur.